Recursos de la deuda silenciosa del gobierno de Petro: aumentar

El término Silencioso se refiere a una situación crítica en la que el gobierno enfrenta 61 mil millones de dólares en obligaciones con fecha de espera en 2024. Esta incertidumbre ya está empezando a impactar la ejecución del presupuesto para el año 2025. Esta situación fue evidenciada en un informe elaborado por la plataforma Silla vacía, el cual se basa en cifras del Gobierno fiscal de la Universidad de Javeriana que señala que este retraso en los pagos es el más significativo que ha ocurrido en todo el presente siglo.


Canción

El concepto de Silencioso se refiere a las obligaciones que el gobierno ha adquirido pero que aún no ha pagado. Estos compromisos financieros, al no salir del presupuesto vigente, resultan en un límite para la capacidad de inversión del estado, lo que genera consecuencias en el desarrollo y bienestar económico del país.

En el contexto del presupuesto 2025, ya es evidente el impacto de esta problemática; de hecho, únicamente se ha utilizado un 2% de lo que se había comprometido para inversión, lo cual es notablemente inferior al promedio que suele alcanzar el 5% para el mes de febrero. Esta irregularidad refleja una administración financiera comprometida y en apuros.

Estadísticas recientes advierten que, aparte de los ajustes que el gobierno ha realizado por un total de 12 mil millones de dólares, existe la necesidad de un recorte adicional que puede oscilar entre 18 y 20 mil millones de dólares para lograr un balance adecuado en las cuentas nacionales.


La respuesta del presidente

En respuesta a estas preocupaciones, el presidente Gustavo Petro ha afirmado que, si bien existen deudas que deben ser atendidas, también hay recursos que si son liberados pero que permanecen inactivos en la Concesión 4G de Fiducia, sin ser utilizados de manera efectiva.

De acuerdo con el presidente, este fenómeno está vinculado a procedimientos administrativos heredados de administraciones anteriores y a una estructura institucional que otorga prioridad a ciertos pagos desde el primer trimestre de cada año, incluso sin una orden directa emanada de la Comisión. Petro dijo que había delegado la responsabilidad de detener esta implementación y revisar cada concesión.


Contexto fiscal

Asimismo, el presidente indicó que parte del déficit fiscal se ha originado por decisiones pasadas que tuvieron como objetivo cubrir deudas históricas, destacando el pago de más de 40 mil millones de dólares en relación con la estabilidad del precio del combustible, que lamentablemente no fue reflejado en las cuentas de la administración precedente.

Petro respaldó su postura al mencionar que, aunque el déficit contable se ha incrementado, en realidad, esto representa un esfuerzo por hacer visibles las deudas pendientes. También se refirió a elementos como el incremento en las tasas de interés del banco central y los recortes impuestos a las reformas fiscales, los cuales han llevado a un aumento en los costos de la deuda pública.


Balance

Las circunstancias reflejadas por el fenómeno del Silencioso ponen de manifiesto una crisis en la política fiscal en evolución, lo que ha generado alertas entre analistas y expertos financieros. Aunque el gobierno sostiene que se están llevando a cabo esfuerzos para corregir los desequilibrios en la planificación y fomentar una mayor transparencia, el retraso en los pagos se presenta como un desafío significativo para la planificación e implementación del plan macroeconómico, tanto en el presente como en los años venideros.

T.También puede estar interesado:

El anuncio de Petro sobre un nuevo ministro, ¿una simple jugada política?

La captura de la banda ‘Robaganado’ en Cundinamarca ha resonado en las noticias.

El asesinato del ‘zar’ de la esmeralda es un asunto delicado.

Analizando el impacto de Trump en las tarifas de Colombia.

Tragedia en la mina La Pita.

Celebrando la destacada actuación en los polos artísticos.

También, el evento de Boyacense Masters en Brasil ha captado la atención del público.

70

compartir

Noticias relacionadas