Reducción importante en los femicidios –

Entre enero y abril de este año, el Valle del Cauca ha sido testigo de una notable disminución del 77% en la incidencia de femicidios en comparación con el mismo período del año anterior, 2024. Este significativo avance fue presentado durante una sesión del Consejo de Seguridad de las Mujeres, presidido por el gobernador Dilian Francisca Toro, junto a autoridades locales y representantes de diversas entidades encargadas de la protección y defensa de los derechos de las mujeres. Este progreso es el resultado de un enfoque sistemático que se ha centrado en identificar factores de riesgo, evaluar situaciones de violencia y establecer medidas específicas de protección para esta población vulnerable.

La capacitación de los comisionados ha sido un punto clave en el desarrollo de estrategias efectivas para hacer frente a la violencia de género. En la reunión, se destacó la necesidad de reanudar estos programas de formación en coordinación con la oficina del fiscal. El objetivo central de esta capacitación es mejorar la atención en casos graves de violencia contra las mujeres. Según lo manifestado por el presidente regional, esta inversión en formación permitirá priorizar aquellos casos que son de alta relevancia, al mismo tiempo que se busca evitar la revictimización de las afectadas y proporcionar atención psicosocial especializada a quienes lo necesiten. Un enfoque integrado, complementado por un control y monitoreo adecuado, busca no solo mantener la reducción de los femicidios, sino también asegurar la protección de las mujeres que se encuentran en situación de riesgo.

Con respecto a la gestión de recursos y estrategia de policía, se anunció la implementación de nuevas estaciones de policía familiar en municipios como Jamundí y Buenaventura. Esta iniciativa tiene como objetivo expandir la cobertura de los servicios y fortalecer el apoyo a las víctimas de violencia. Yurany Ordóñez, la Secretaria de Mujeres, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, subrayó una alerta de aumento en la violencia doméstica en algunos municipios, pero también señaló que este fenómeno puede interpretarse como una indicación positiva del creciente empoderamiento de las víctimas, quienes ahora están más dispuestas a denunciar y acceder a los servicios disponibles para su protección y asistencia.

Además, dentro de las estrategias implementadas por el Gobierno de Valle del Cauca, se están organizando conferencias de concienciación y socialización de la ruta de atención en lugares clave como terminales de transporte, mercados y carreteras del departamento. Estas iniciativas no solo han contribuido a mejorar los indicadores relacionados con la violencia de género, sino que también han garantizado una respuesta más efectiva ante este grave problema social. La educativa y la visibilidad son fundamentales en la lucha contra la violencia de género, y el Gobierno del Valle del Cauca se está asegurando de que se implementen medidas que no solo aborden el problema actual, sino que también creen un entorno más seguro y accesible para todas las mujeres en la región.

compartir

Noticias relacionadas