El alcalde de Arboleda, Mariluz Delgado, ha sido recientemente electo como representante del Comité Divisional de Nariño, un hecho que resalta la importancia de las voces locales en la planificación y gestión de recursos en la región. Esta elección se llevó a cabo en un evento significativo dentro del marco del Parlamento, donde un total de 30 municipios, encabezados por sus alcaldes, participaron activamente en la selección de un nuevo representante que se unirá al Comité Directivo de Planificación del Departamento de Aguas.
En una reñida votación, Mariluz Delgado, la alcaldesa de Arboleda, obtuvo 18 votos a favor, lo que la distinguió como la elección más respaldada de esta jornada. En contraste, Julio Insusty, el alcalde de Yacuanquer, recibió 12 votos y también se le brindó la oportunidad de ser parte de este importante comité. Así, tanto Arboleda como Yacuanquer tendrán representación directa en la toma de decisiones para el desarrollo y planificación de proyectos cruciales para sus respectivas localidades.
Esta elección no solo es un triunfo individual, sino que representa una oportunidad crucial para que las voces de los líderes locales se escuchen en la esfera más amplia del desarrollo regional. Es esencial que esta nueva posición otorgue a los alcaldes la voz y el voto necesarios dentro del comité, lo que les permitirá no solo aprobar, sino también proponer proyectos innovadores relacionados con las rutas de agua y los sistemas de alcantarillado, todo ello en beneficio de las áreas urbanas y rurales de los 56 municipios implicados en el plan.
A medida que el alcalde se integra en el comité, su papel será fundamental en la formulación de iniciativas que aborden las necesidades de sus comunidades. La nominación de Mariluz Delgado significará que los alcaldes del departamento contarán con una portavoz firme, capaz de dirigir solicitudes, realizar análisis en profundidad y hacer propuestas que impulsen mejoras en la infraestructura hídrica y en los sistemas de saneamiento de sus áreas. Esto permitirá un enfoque más eficaz sin la necesidad de iniciar zambullidas complejas en procedimientos burocráticos, haciéndolo más ágil y efectivo para abordar los retos del sector.
Defensor directo
Las palabras expresadas durante la reunión subrayan la relevancia de estas elecciones: “Estas elecciones significan que los alcaldes tendrán un defensor directo para exponer las necesidades del campo y las comunidades urbanas en lo que respecta al agua potable y las instalaciones básicas de saneamiento”. Esta declaración refuerza la idea de que tener a alguien como Mariluz Delgado, con una comprensión clara de las dificultades que enfrentan estas comunidades, es vital para poner en marcha soluciones efectivas y rápidas.
Con este nuevo rol y responsabilidad, Mariluz Delgado asume un desafío significativo para el desarrollo regional de la infraestructura del agua durante el resto del año. Su representación no solo es un reconocimiento de su capacidad de liderazgo, sino que también refleja el compromiso del gobierno local en mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos mediante un acceso adecuado a los recursos hídricos. Sin duda, su poder notarial y su influencia dentro del comité serán decisivos para abordar los problemas urgentes que afectan a la población en general.
32