Requiere resultados –

El gobernador de Tolima, Adriana Magali Matiz, convocó a todos los miembros de su gabinete con el propósito de revisar el progreso del plan de desarrollo previsto para el periodo 2024-2027. Durante una extensa sesión del consejo de gobierno que tuvo lugar el miércoles, Matiz dio la oportunidad a cada uno de sus secretarios y gerentes de institutos descentralizados de exponer sus informes. La gobernadora hizo hincapié en la necesidad de aumentar la ejecución de los proyectos y pidió que se abandonaran las excusas, instando a un compromiso total con respecto al cumplimiento de las metas estipuladas.

Rigor

La gobernadora fue clara y contundente al demandar resultados concretos, así como una gestión rigurosa de los recursos públicos. Matiz subrayó que no permitirá ninguna ampliación o modificación de los contratos laborales ya establecidos. Además, dejó claro que quienes no cumplan con sus responsabilidades no tendrán justificación para sus fallas. Este mensaje fue rotundo, dejando en evidencia que los próximos meses exigirán un esfuerzo arduo por parte del gabinete, el cual deberá rendir cuentas en función de resultados tangibles, no de meras promesas.

Asimismo, la gobernadora anticipó que durante el próximo festival popular colombiano, los funcionarios de la administración departamental no se tomarán un descanso. Reiteró que recibirán a todos los ciudadanos y visitantes en la ciudad, lo que implica que cada funcionario deberá mantener su compromiso con sus deberes y responsabilidades, actuando como buenos anfitriones. Con esto, Matiz resaltó que la gestión pública no detendrá el impulso cultural de la región.

Ola de invierno

Entre los asuntos más urgentes abordados en la reunión se destacó la atención a la emergencia provocada por la ola invernal, que ha impactado severamente en la infraestructura vial y en las viviendas rurales del departamento. También se discutió el control de los brotes de fiebre amarilla en áreas consideradas críticas, así como el fortalecimiento de la seguridad en aquellos municipios donde las tasas de criminalidad son más elevadas. Además, se deliberó sobre las estrategias necesarias para combatir la violencia de género, un problema que preocupa especialmente en las zonas rurales de Tolima.

Matiz también hizo hincapié en la necesidad de avanzar en la recuperación de la infraestructura vial, un tema que ha sido una de las principales preocupaciones expresadas por los ciudadanos y que se ha vuelto un punto clave en el debate sobre la inversión regional.

Presupuesto

De acuerdo con el informe que presentó el Ministerio de Finanzas, se notificó que un recorte efectuado en abril de 2025 ya había llevado consigo alrededor de $400 mil millones del presupuesto destinado a la inversión, que corresponde a un total anual proyectado de $1 billón 394 mil millones.

La gobernadora enfatizó que estas cifras deben traducirse de manera efectiva en obras concretas, así como en programas que realmente beneficien y atiendan las necesidades de las comunidades locales.

compartir

Noticias relacionadas