Respuesta Hurtado – – Cronica alterna

En un discurso y se movió, el alcalde de Ibagué, Johana Aranda, levantó su voz contra los ataques simbólicos y personales que muchas mujeres reciben en política. Lo hizo durante la Cumbre Nacional IV de mujeres diputadas de Colombia, donde sin nombrarlo directamente, respondió con fuerza a las acusaciones que habría hecho contra él al ex alcalde Andrés Hurtado, su ex mentor político.

Unos días antes, en una reunión privada, Hurado habría usado un verso bíblico para referirse a él como «tonto», que desató la controversia en los círculos políticos. Aranda aprovechó el escenario nacional para defender el papel de las mujeres en el poder: «Nos han dicho que somos tontos, jóvenes, viejos o tiktoker. Nos han dicho que no merecemos. Pero aquí estamos», dijo el presidente.

Contexto

Aranda describió la carga emocional que muchas mujeres deben enfrentar cuando asumen un cargo público: palabras maliciosas, burlas, amenazas disfrazadas y mensajes anónimos que buscan intimidarlas. Su intervención se convirtió en un llamado para transformar la política en un espacio de equidad, respeto y empatía.

«No podemos normalizar la violencia. Esto no es política. Llegamos a cambiarla con amor», enfatizó, generando aplausos entre diputados, alcaldes y líderes asistentes.

Unidad

Durante el evento, propuso un «acuerdo de coraje» para actuar colectivamente a cualquier tipo de violencia política: «Que ningún insulto nos saca del camino. Si tocan uno, todos nos levantamos», dijo Aranda, en lo que muchos interpretaron como una respuesta directa a Hurado.

La cumbre, que reunió a mujeres elegidas de todo el país, cerró con compromisos para hacer agresiones visibles y exigir rutas institucionales efectivas para proteger a las víctimas.

Feminismo político

El mensaje de Aranda marca un hito en su gestión. Después de meses de distanciar con Hurado, con quien llegó al poder en 2023, el presidente ha comenzado a construir su propia identidad, más conectado con el liderazgo femenino y las bases comunitarias.

Su intervención también fue vista como un mensaje interno para el movimiento conservador local, donde las tensiones con figuras de peso masculino han crecido.

compartir

Noticias relacionadas