
Ecopetrol reportó una ganancia por $ 4.9 mil millones en la primera mitad de 2025. Año, lo que representa un riesgo de 33.2% en comparación con 7.4 mil millones de pesos obtenidos en el mismo período de 2024.
El resultado crea inquietud del mercado, porque los ingresos del marco fiscal medio (MFMP) Para 7.8 mil millones de pesos para la nación este año, de la compañía petrolera.
Leer demasiado
Julio César Vera, presidente de la XUA de la Fundación Energy y la energía de la energía, advirtió que, con ganancias actuales, Ecopetrol ya está acumulando el déficit con respecto a lo que debería transferirse al estado.
Según sus cálculos, de 4.900 millones de pesos obtenidos, el 89 por ciento corresponde a la nación como accionista ($ 4.37 mil millones), de los cuales se distribuyen entre 60 y 70 por ciento como dividendos. Esto iría entre 2.6 y 3.05 mil millones de pesos, lo que implica que faltan entre 900,000 millones y 1.300 millones de pesos a junio.
Si se mantiene esta tendencia, el déficit anual podría ser entre 2 y 3 mil millones.
MFMP, en junio presentado por el Ministerio de Finanzas, ya advirtió una disminución de 0.3 puntos porcentuales del PIB en los ingresos del petróleo para 2025. En comparación con 2024.
El documento atribuye una caída en factores como:
- Reducir los precios internacionales del petróleo.
- Tarifas de producción más grandes anunciadas por la OPEP.
- Menos demanda global para enfrentar riesgos de recesión.
Proyección oficial para 2026. Es un año para recibir $ 5.1 mil millones de ekopetrol, también menos que años anteriores. Paralelamente, se espera una reducción en el dividendo del grupo ekopetrol y otros ingresos de capital.
Ecopetrol. Foto:Ecopetrol
Vera explicó que los resultados influyeron en un aumento significativo en los costos y costos:
- 600 millones de dólares estadounidenses más en costos operativos y de investigación (+ 25.92%).
- 600 millones de dólares estadounidenses por depreciación y depreciación (+ 17.55%).
- 400 millones de dólares estadounidenses más en costos fijos (+ 7.59%).
El analista será un desafío para mantener la cirugía con mayor rentabilidad y gastos, garantizar la rentabilidad para todos los accionistas.
Omar Suárez, gerente de alquiler variable Agual Casa de Bols, describió los resultados del segundo trimestre como negativo.
Según su análisis, el precio Brent permanece alrededor de 62 dólares estadounidenses por barril, por debajo de las proyecciones, que redujeron el beneficio neto en un 17,9% en comparación con sus estimaciones.
Aunque la producción superó las expectativas de 8.5 kbds, el EBITDA fue 2.2% más bajo. Suárez advirtió que, si se celebra el rendimiento, Ecopetrol tendría que distribuir dividendos por encima de la frontera establecida en su política actual para adherirse al gobierno en 2026. años.
Por su parte, Sergio Cabralles, un experto en el sector de energía minera, dijo que la disminución de las ganancias, pero advirtió que con petróleo reducido en otro semestre puede extenderse a las ganancias.
La evolución del mercado petrolero en el resto del año será crucial para el equilibrio final de ekopetrol y para las finanzas públicas. Con el entorno internacional marcados cantidades de precios e inseguridad económica, Petroler debe optimizar los costos y mantener su producción para el acceso a los objetivos fiscales del gobierno.
Más noticias
Leer demasiado
Leer demasiado
 
								 
															





