Los nuevos detalles del ataque sufrido por Miguel Uribe Turbay todavía se conocen cuando estaba en un evento público en el vecindario de Modelia, en Bogotá. El congresista recibió dos tiros en la cabeza y uno en la pierna, por lo que está debatiendo entre la vida y la muerte en la Fundación Santa Fe.
Hasta ahora, solo se ha arrestado a 14 años, que supuestamente fue el autor material del ataque contra el militante del Centro Democrático. Este joven fue incautado el arma de fuego con la que el ataque habría perpetrado.
El Director de la Policía Nacional, el general Carlos Fernando Triana, y el Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, confirmaron que el arma utilizada era un calibre Glock de 9 mm, un arma que en el mercado negro puede afirmar más de cinco millones de pesos.
Además, se confirmó que esta arma se compró legalmente en la ciudad de Arizona, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020.
Charles Joe Anderson: El comprador de armas original
Recientemente, el nombre del hombre que originalmente adquirió el arma se reveló que, años después, terminaría en manos del menor involucrado en el ataque contra Miguel Uribe Turbay. Según el periódico TiempoLa agencia de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivas (ATF) (ATF) en los Estados Unidos y determinó que Charles Joe Anderson Fue el que lo compró en el distribuidor de puertos AJI.
Según el mismo medio, el arma no está registrada en el Departamento de Control y Comercio de Armas, Municiones y Explosivos de Colombia, que abre preguntas sobre cómo ingresó al país y llegó al joven agresor. Este detalle se considera clave para identificar a los autores intelectuales del ataque.
Expertos consultados por SEMANA Explicaron que el Glock de 9 mm es una pistola ampliamente utilizada por cuerpos especiales de las fuerzas armadas. César Fernando Losada, un experto balístico, dijo que esta arma, fabricada en Austria, se caracteriza por su facilidad de uso. También destacó una característica distintiva: «Una característica muy particular en las vanillas, en los límites que dejan el arma de fuego, es que el fondo de percusión tiene forma de rectángulo, a diferencia de otras armas que dejan una marca redonda».
El arma está en manos de las autoridades y es una pieza central dentro de la investigación. Sin embargo, los elementos clave aún faltan para aclarar completamente lo que sucedió. Uno de ellos es el teléfono celular que el menor llevó momentos antes del ataque. Aunque las autoridades confirmaron que tenía un dispositivo móvil, no se lo encontró en el momento de su captura, lo que ha generado más incógnitas.
Actualmente, el joven se recupera de heridas en un hospital y luego será transferido al búnker del fiscal. Mientras tanto, Miguel Uribe Turbay sigue siendo crítico en la Clínica de Santa Fe, luchando por su vida.