Robo millonario en teusaquillo: los ladrones disfrazados de los trabajadores tomaron la caja fuerte, las herramientas y la tecnología

Las primeras horas del lunes se convirtieron en la etapa de un robo planificado y audaz en el corazón de la ciudad de Teusaquillo, Bogotá. En un lapso de apenas 15 minutos, dos hombres que llevaban uniformes de maestros de trabajo lograron infiltrarse en una casa en construcción y perpetrar un robo millonario que dejó pérdidas superiores a 15 millones de pesos. Este incidente ocurrió alrededor de las 6:00 AMM, un horario en el que el movimiento de los trabajadores en las obras suele ser escaso y, a menudo, pasa desapercibido por los transeúntes.

Los delincuentes parecían ser parte del personal habitual del proyecto de construcción y, con una calma alarmante, lograron acceder a la propiedad sin levantar sospechas. Una vez dentro, se dirigieron directamente hacia su objetivo: una caja fuerte que contenía tanto documentación importante como efectivo, además de herramientas de alto valor comercial y varias computadoras que almacenaban información técnica crucial del proyecto en cuestión. La precisión y la rapidez con la que se llevó a cabo el robo sugiere que no fue un acto improvisado, sino una operación bien coordinada que mostró un nivel de planificación meticulosa.

Una sospecha clave: los ladrones fueron comunicados con cómplices externas

De acuerdo con la información preliminar proporcionada por las víctimas del atraco, uno de los sujetos involucrados fue identificado inicialmente por su primer nombre, José, y se observó que recibía instrucciones a través de audífonos inalámbricos. Este detalle, que no pasó desapercibido por quienes llegaron al lugar minutos después de que se perpetrara el robo, ha reforzado la hipótesis de que los responsables contaron con apoyo externo. Parece claro que siguiendo un plan estructurado, probablemente dirigido por cómplices que monitoreaban el entorno en tiempo real, los ladrones pudieron ejecutar su misión sin contratiempos.

La denuncia fue presentada ante la policía metropolitana de Bogotá, quienes llegaron a la escena poco después de recibir el aviso. Sin embargo, al llegar, los individuos responsables de este audaz robo ya habían logrado escapar, dejando tras de sí pocas pistas. Las autoridades indicaron que han comenzado la revisión de las cámaras de seguridad en la zona y están cruzando datos para dar con el paradero de los involucrados en este delito.

A pesar de que las investigaciones están en curso, los afectados han solicitado una mayor presencia policial en la zona, especialmente en los sectores donde se están llevando a cabo obras civiles. Los afectados están convencidos de que este tipo de fachadas, tales como el uso de uniformes de trabajo o cascos, se han convertido en herramientas comunes utilizadas por los delincuentes para evadir la atención y facilitar robos a gran escala. Se requiere una acción más contundente para prevenir la repetición de estos incidentes y proteger los espacios de trabajo en la ciudad.

compartir

Noticias relacionadas