Resumen sobresaliente: La gastronomía de Casanare refleja el ganado y la tradición de Sabanera de la llanura colombiana. Las carnes asadas, los preparativos con la yuca y los sabores ancestrales te esperan en esta tierra de jeans y cultura viva.
Casanare no es solo la tierra de los jeans, los rebaños y las puestas de sol infinitas. También es la cuna de un Gastronomía de Llanera potente, auténtica y deliciosa que está ganando reconocimiento en todo el país. Si visita Yopal o cualquier rincón del departamento, prepárese para probar sabores que honran el ganado y la tradición campesina de la región.
Aquí presentamos el Comidas típicas de Casanare No puedes perderte:
1. Mamona (ternera Llanera)
El plato insignia. Carne de ternera joven asada a fuego en estacas de madera. Se sirve con yuca, plátano maduro, chile y guacamole. Un verdadero ritual gastronómico.
2. Hayacas
Similar a Tamales, pero con el toque Llanero. Masa de maíz rellena de carne, arroz, papa y huevo, envuelta en hojas de bijao. Infalible en las celebraciones de diciembre.
3. Tungos
Dulce tradicional de masa de arroz cocida con cuajada, envuelta en hoja de maíz. Se sirve como bocadillo o postre y es típico en caminos y fiestas patrocinadoras.
4. Carne orada
Carne salada y seca al sol, luego frito o tostada. Tiene un sabor intenso y se acompaña de yuca cocida, arepas o arroz. Es un plato alto y sabroso, perfecto para el almuerzo.
5. Creole Chicken Sancocho
Caldo grueso con pollo de campo, yuca, plátano, papa y mazorca. Se sirve en porciones generosas y con chile picante. Reconfortante y muy casero.
6. Rice arepa
Diferente del andino. Este Llanera arepa es suave, redondo y está hecho con arroz molido. Está acompañado de queso o suero.
El Comida típica de Casanare Se está redescubriendo gracias al turismo rural y los eventos culturales. En las redes sociales, hashtags como #Saborllanero, #Gastronomíacaanare y #Yopalsabroso Están agregando más y más seguidores.