Scott McTominay, un escocés hace que Napoli Dream

No es necesario ser un goteo hábil e impredecible para conquistar Nápoles y su ‘tifosi’. El nuevo ídolo del club, el escocés Scott McTominay, ha empezado a brillar por su talento en el campo, y en sus actuaciones, la esperanza de la afición napolitana descansa para conseguir el cuarto ‘Scudetto’. Las expectativas son altas, y cada vez que McTominay pisa el césped, genera una ilusión palpable entre los seguidores.

(Lea aquí: el barco reacciona a tiempo en un vibrante empate contra el Inter Milán)

Luego de la era de Diego Armando Maradona, quien es venerado en Nápoles por haber llevado al club a conquistar dos campeonatos en 1987 y 1990, y de la reciente estrella Khvicha Kvaratshkelia, conocido cariñosamente como ‘Kvaradona’, queda por ver si McTominay alcanzará la grandeza y devoción que han experimentado sus predecesores. Mientras la historia del club sigue escribiéndose, los aficionados han comenzado a preguntarse si el escocés tiene lo que se necesita para convertirse en un verdadero ícono.

Por el momento, McTominay ya ha recibido varios apodos que reflejan su ingenio y la admiración que genera. Entre los más destacados están ‘McGyver’, en referencia a un personaje de televisión conocido por su astucia para encontrar soluciones, y ‘McMerminator’, un guiño al famoso protagonista de películas de ciencia ficción caracterizado por su fuerza y resistencia. Estas denominaciones hablan no solo de su impacto en el equipo, sino también de cómo ha captado la atención y el cariño del público.

Aunque puede parecer difícil que el escocés logre alcanzar el nivel de devoción que experimentó la leyenda argentina Maradona, quien entre 1984 y 1991 guió al club a la gloria con dos ‘Scudettos’, una Copa de Italia y una Copa de la UEFA, McTominay ya ha dejado una huella significativa en su primera temporada. En solamente nueve meses, ha demostrado ser un baluarte en el equipo y ha generado un renovado optimismo entre los aficionados.

Los Nápoles venían de una campaña desastrosa, en la que finalizaron en décima posición tras haber tenido tres entrenadores distintos. Además, se quedaron fuera de las competiciones europeas por primera vez desde el 2014. La llegada del impactante mediocampista ofensivo de 1.93 metros de altura ha simbolizado perfectamente la filosofía ganadora que el entrenador Antonio Conte ha implantado en el equipo, transformándolo en una ‘máquina implacable’ dispuesta a luchar por cada partido.

Desde su llegada en agosto, McTominay ha anotado once goles, convirtiéndose en el escocés con más tantos en una sola temporada, superando a la legendaria Ley de Denis, quien marcó 10 goles con el Torino durante la temporada 1961-1962. La capacidad anotadora de McTominay es innegable y ha inyectado un nuevo vigor en el ataque del equipo.

– «Marcar está en tu ADN» –

Más sorprendente aún, el escocés ha hecho una contribución crucial en momentos clave del campeonato. En los últimos tres partidos, ha anotado cinco goles, lo que permitió a Nápoles empatar inicialmente con el Inter, y luego superarlo en la tabla de clasificación con tres puntos de ventaja gracias a su rendimiento sobresaliente. Estas actuaciones cruciales han solidificado su estatus como un jugador clave en la contienda por el título.

Antonio Conte ha elogiado a McTominay, comentando a finales de 2024: «Marcar objetivos está en tu ADN, Scott es muy bueno en sus desplazamientos, tiene técnica, tamaño y físico para ser un anotador». Este reconocimiento del entrenador subraya el potencial que el escocés tiene para convertirse en un protagonista frente a los grandes desafíos que presenta la Serie A.

Nápoles ha apostado fuertemente por el jugador de 28 años, invirtiendo 30 millones de euros (33.96 millones de dólares) al Manchester United en esta temporada. McTominay, quien había captado la atención de la icónica figura Sir Alex Ferguson, se vio obligado a dejar el club que siempre ha considerado su hogar debido a las necesidades de los ‘demonios rojos’ para reducir su masa salarial, ajustándose a las limitaciones de juego justas en el fútbol moderno.

eldeportivo.com.co/ AFP

compartir

Noticias relacionadas