La Vereda Páraga ha alcanzado un hito significativo en su búsqueda de acceso al agua potable, gracias a la reciente creación oficial de la agencia Aguas. Este nuevo organismo tiene la misión de llevar a cabo investigaciones detalladas y diseñar las rutas técnicas necesarias para la posible construcción de un sistema de agua que beneficiará a la comunidad.
En un evento clave, dirigido por el alcalde Marco Antonio Rojas Carvajal junto con el Secretario de Planificación y Obras Públicas, se llevó a cabo una reunión abierta con los miembros de la comunidad. Esta reunión fue crucial para gestionar el proceso de implementación del proyecto y para fortalecer el equipo responsable de esta iniciativa. La creación del enlace de las vías fluviales de Páraga constituye un avance fundamental hacia la consolidación del proyecto, asegurando que numerosas familias en esta zona del municipio tengan acceso a este recurso vital.
El progreso logrado hasta ahora es un reflejo del compromiso de los residentes de Páraga, así como del respaldo decidido por parte del gobierno local. Con la Junta de Aguas ya legalmente establecida y operativa, esta nueva estructura está diseñada para manejar los recursos hídricos de manera eficiente, coordinar acciones con diversas autoridades y asegurar una participación activa y efectiva de la comunidad en cada etapa del desarrollo del proyecto.
Durante la reunión, el alcalde Rojas enfatizó la importancia del trabajo conjunto y la colaboración comunitaria, declarando: «El trabajo compartido en nuestro camino es fundamental. Hoy damos la bienvenida a estos logros porque representan el inicio de una solución definitiva a la necesidad histórica que hemos enfrentado». Este mensaje resuena con la esperanza de una comunidad que ha anhelado un acceso confiable y sostenible al agua potable durante mucho tiempo.
Asimismo, la Junta del Municipio ha expresado su compromiso de continuar supervisando este proceso desde una perspectiva técnica y administrativa, subrayando que proyectos de esta naturaleza son vitales para fortalecer el desarrollo regional. Además, garantizan que se respetarán derechos fundamentales, como el acceso a agua limpia y segura, un recurso esencial para la vida y el bienestar de todos los ciudadanos.
2