En los últimos meses, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos en Colombia han mantenido un ritmo notablemente positivo. Hasta abril de este año, se ha reportado un impresionante crecimiento del 249 por ciento en comparación con el año anterior. Para contextualizar, el crecimiento durante el mismo periodo del año pasado, específicamente en 2024, fue de solo el 33.5 por ciento. Esta información proviene del reciente informe publicado por la Federación Nacional de Traderos (Andi), elaborado en base a datos provenientes de Ruth.
Durante el cuarto mes de 2025, Colombia vio la entrada de 1,286 vehículos eléctricos en el parque automotor del país. Este número representa un incremento de 923 unidades respecto al mismo mes del año anterior. Además, se vendieron 4,245 vehículos híbridos, lo que representa un aumento de 772 unidades en comparación con abril de 2024. Estos números están claramente reflejados en el informe automovilístico colombiano.
Es interesante notar que solo en los primeros cuatro meses de este año se inscribieron 1,286 nuevos vehículos eléctricos, mientras que en el segmento de los híbridos se añadieron 4,245 unidades. Esto ha permitido que el total del parque automotor en Colombia aumente en 20,441 vehículos, de los cuales un notable 76.8 por ciento son híbridos.
En el mismo periodo de 2024, el total de vehículos ingresados en ambas categorías ascendía a 13,106, de los cuales más del 90 por ciento correspondía a modalidades híbridas. Además, la participación de los vehículos eléctricos en las ventas del sector total durante abril fue de 7.4 por ciento, en contraste con un 24.4 por ciento para los híbridos.
Más vendido
El informe de Fenalco y Andi revela que la venta de transporte eléctrico y camiones ha mostrado un crecimiento sostenido, registrando un aumento acumulado hasta abril de este año. Sin embargo, en comparación con abril del año anterior, el crecimiento fue del 5,1 por ciento.
A lo largo de los primeros cuatro meses de este año, se vendieron un total de 3,257 transportes y camiones, en comparación con 2,887 en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las nuevas inscripciones para este segmento todavía están por debajo de las 4,384 vehículos registradas en los primeros cuatro meses de 2023, según el informe.
Dentro de los datos proporcionados, se destaca que los SUVs y automóviles están liderando las ventas este año con 3,291 y 1,289 unidades, respectivamente.
En cuanto a los registros en el mercado eléctrico, cinco marcas dominaron en abril: BYD, que alcanzó una participación del 54.7 por ciento; seguida por Kia con un 11.7 por ciento; Volvo con un 7.3 por ciento; Renault con un 4.4, y Riddara con un 3.3 por ciento. Estas marcas juntas representan el 81.5 por ciento del total de vehículos registrados en el mes correspondiente de este año.
En el acumulado de los primeros cuatro meses, las marcas líderes en el segmento eléctrico son BYD con 51.9 por ciento, seguido por Kia con un 10.5 por ciento. Las otras marcas que siguen a estas son Volvo, Renault y Chevrolet, con participaciones de mercado de 9.2; 3.9 y 2.2 por ciento, lo que indica que juntas abarcan el 77.7 por ciento del consumo total de electricidad en este periodo.
Por otro lado, el modelo Rakin mantiene su presencia en el mercado, con BYD liderando en los primeros cuatro meses de 2025. El vehículo más destacado ha sido el Byd Yuan, que representa el 28.5 por ciento, seguido de Bedrge Galeb con el 16 por ciento, Kia EV5 con un 8.6 por ciento, Volvo EX30 con un 7.3 por ciento, y Byd Yuan Plus con un 3.5 por ciento. Juntos, estos cinco modelos constituyen el 64 por ciento del total de vehículos eléctricos vendidos.
Suzuki, Toyota y Kia, entre los híbridos más baratos disponibles en el mercado colombiano.Foto:Suzuki, Toyota y Kia.
Parte superior híbrida
Dentro de esta categoría, los vehículos SUV y automóviles se encuentran entre los más buscados en Colombia, acumulando ventas de cerca de 13,000 unidades en los primeros cuatro meses de 2025, siendo el último tipo de vehículo registrado de 2,545 autos.
Las cinco marcas más vendidas en abril fueron Toyota, con una cuota de mercado del 21.8 por ciento; Suzuki, con un 19.4 por ciento; seguida por Mazda con un 16 por ciento; Hyundai con un 7.8 por ciento; y KIA con un 5.7 por ciento, lo que representa un 70.6 por ciento del total de ventas en ese mes.
Además, para el acumulado hasta abril de este año, Toyota sigue liderando con un 23 por ciento, y Suzuki continúa en segundo lugar con un 16.3 por ciento. Mazda, Hyundai y Kia tienen participaciones de 15.8; 8.2; y 6.9 por ciento, representando en conjunto el 70.2 por ciento del total del registro en este periodo de tiempo.
En los primeros cuatro meses de este año, el Toyota Corolla Cross ha dominado, con una participación del 13.8 por ciento, mientras que el Mazda CX-30 sigue en segundo lugar con un 11.9 por ciento. Según el informe de Fenalco y Andi, los otros tres líderes en ventas son el Swift de Suzuki (7.8 por ciento), Renault Arkana (5.8 por ciento), y el Toyota Yaris Cross (4.3 por ciento), que en conjunto representan el 43.6 por ciento del total de vehículos híbridos registrados en 2025.