Durante el mes de septiembre de 2025, Colombia ha experimentado días lluviosos de alta intensidad en varias regiones, generando emergencias locales, acumulaciones e interrupciones en el servicio y movilidad.
Efectos principales registrados
- En Barranquilla y el departamento del Atlántico, se informaron tormentas eléctricas que causaron inundaciones en los hogares y la caída de árboles. Radio de Caracol
- Los usuarios en las redes sociales lanzaron videos que muestran cómo las transmisiones se desbordaron, entrando al agua y al barro a las casas en vecindarios de soledad y ciudades del sur y al norte de Barranquilla. Elheraldo.co+1
- En esos mismos municipios, los bomberos informaron que entre 17 y 18 árboles fueron derribados en varios sectores, lo que forzó la limpieza y las emergencias hasta el fin de los amanecer. Radio de Caracol
- Las autoridades locales indicaron que los sistemas de drenaje y canalización, así como las obras públicas pendientes, han sido vulnerables a los volúmenes de agua acumulados.
Pronóstico y alertas de IDEAM
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió que en la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre hay un pronóstico de intensificación de la lluvia en varias regiones del país: el Caribe, Antes, Amazonas y Orinoquía serían algunos de los más afectados. Caracol News+2The Time+2
En Bogotá, por ejemplo, se esperan lluvias aisladas con mayor intensidad hacia el final de la semana. Tiempo
Las alertas meteorológicas sugieren que el viernes 3 de octubre podría ser el día con mayores lluvias en todo el Territorio Nacional. Semana+1
Causas y contexto climático
Entre las posibles razones de estos eventos extremos están:
- La presencia de sistemas atmosféricos como la zona de convergencia intertropical (ZCIT) y las ondas tropicales que interactúan con áreas de humedad en la columna atmosférica. Radio+1 caracol
 
								 
															





