El Ministerio de Transporte ha decidido implementar un aumento para tres peajes que se encuentran ubicados en la autopista norte de Bogotá, Esta nueva tarifa comenzará a aplicarse desde este sábado 10 de mayo.
Dicho aumento se hace necesario debido a que a principios de este año, la implementación del aumento contractual fue suspendida durante cuatro meses. Esta suspensión generó la necesidad de ajustar los peajes para la facturación de Anda, Fusac y Unisaban, especialmente después de recibir numerosas quejas por parte de los conductores.
En un análisis anterior, se evidenció que desde el 1 de enero se estaban cobrando 15,400 pesos en peajes de Ande y Fusaca, en contraste con los 11,600 pesos que se pagaban el año pasado. Este aumento representa un incremento del 32.7%, lo que equivale aproximadamente a 3,800 pesos.
    Foto:Ministerio de Transporte
Sin embargo, el Ministerio de Transporte ha determinado que el aumento de la tasa de facturación se aplicará de manera gradual y será válido hasta 2027. Esta gradualidad es vista como una medida más sostenible, ya que permite normalizar la estructura tarifaria en los peajes, lo que contribuye a mitigar el impacto en la comunidad y los usuarios que transitan por la vía norte de Bogotá.
Además, este enfoque busca equilibrar el desarrollo del proyecto con los beneficios para los habitantes de la zona, dado que los ingresos generados ayudarán a financiar los costos de la expansión de la carretera del norte y la Séptima Carrera, tal como se acordó en la concesión de Northern Access 2.
Por lo tanto, a partir del 10 de mayo, los automóviles, minibuses y camiones (categorías I) tendrán que pagar una tarifa de 13,600 pesos en los peajes de Ande y Fusca.
    Foto:Claudia Rubio / Clima
En el mismo sentido, para los autobuses, microbuses y camiones de dos ejes (categoría II), los peajes costarán 23,700 pesos a partir de junio.
En cuanto a las tarifas que se aplicarán a otras categorías de vehículos, los precios son los siguientes:
- Categoría III: 15,700 pesos
- Categoría IV: 33,600 pesos
- Categoría V: 50,100 pesos
- Categoría VI: 63,800 pesos
- Categoría VII: 70,500 pesos
De acuerdo con la resolución que ha publicado el Ministerio de Transporte, habrá cuatro aumentos adicionales programados para estos peajes en la carretera norte de Bogotá, que se llevarán a cabo en enero y julio durante los próximos dos años.
    Foto:Ministerio de Transporte
En ese orden de ideas, los aumentos posteriores en las tarifas de los peajes de Ande, Fusaca y Unisaban se programarán para las siguientes fechas:
- 16 de enero de 2026
- 1 de julio de 2026
- 16 de enero de 2027
- 1 de julio de 2027
Para los automóviles, camperos y camiones, se planean tres aumentos de 625 pesos y uno de 700 pesos (ver tabla), mientras que para los vehículos de categoría II se aplicarán tres aumentos: 1,250 pesos, 1,000 pesos y 950 pesos.
No obstante, es importante destacar que estos precios deberán incluir el valor del fondo de seguridad vial y otros recargos relacionados. Además, las tarifas tendrán que actualizarse de acuerdo con la inflación anual correspondiente.
Los aumentos graduales en los peajes de Ande, Fusac y Unisaban. Foto:Ministerio de Transporte
Aumento de tarifas
En enero de 2025, se establecerán nuevos criterios, y el cierre de aumentos contractuales se aplicará a otros cinco peajes ubicados en diferentes corredores viales:
- Placer (Rumichaca-Pasto)
- Cisneros (NUS Roads)
- El Carmen (Hierro-Palmar Puerta de Varela y Carreto)
- Lo Haré (Carretera al Mar 1)
- Machetá (Transversal SISGA)
La suspensión de estas tarifas se extenderá por seis meses. Por lo tanto, los aumentos de tarifas contractuales se reactivarán a partir del 11 de julio, conforme a las nuevas directrices que ha decidido establecer el ministerio.
 
								 
															





