La famosa empresa de ventas al por menor, Novaventa, ha estado en el ojo del huracán tras recibir severas sanciones. Además de mejorar la calidad de vida de miles de familias a través de sus productos, la compañía se encuentra en medio de un conflicto con el sector agrícola y comercial debido a repetidas quejas de consumidores insatisfechos. Los reclamos han obligado a las autoridades a tomar medidas más estrictas para garantizar que los derechos del consumidor se respeten adecuadamente.
Novaventa, una división que opera como contactadora grupal, ofrece una variedad amplia de productos por catálogo, incluyendo artículos como chocolate, galletas, carne, pasta, café y helados. Es particularmente relevante la mención de que Novaventa maneja un número impresionante de más de 15,000 máquinas expendedoras en Colombia y otros países de América Latina. Recientemente, la compañía fue objeto de una multa por un total de 1,340 millones de pesos impuesta por las autoridades regulatorias del mercado.
Dicha sanción se produjo tras el descubrimiento por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de «múltiples irregularidades en sus máquinas de venta de alimentos, así como un incumplimiento de los derechos de los consumidores al no proporcionar información que fuese confiable, clara y actualizada.» Esta falta de información se traduce en problemas para los consumidores a la hora de hacer sus decisiones de compra.
La investigación realizada por la SIC se inició a raíz de un análisis exhaustivo que incluyó 2,671 solicitudes, quejas y consultas presentadas por los usuarios en un intervalo de seis meses. Además, se llevaron a cabo visitas al sitio web oficial de Novaventa para corroborar la información disponible.
Razones de las Sanciones
Según las declaraciones emitidas por la Superintendencia, se encontraron varias irregularidades graves en Novaventa, que incluyen:
- La compañía utilizó estrategias publicitarias engañosas en sus campañas promocionales, donde fallaron en proporcionar información clave sobre condiciones de tiempo, formas de acceso y otros requisitos necesarios para aprovechar los incentivos ofrecidos.
- A nivel interno, el estudio reveló que la compañía no publicó datos básicos de identificación y de contacto, junto con descripciones esenciales de los productos ofrecidos a los consumidores.
- Asimismo, Novaventa no ofrecía mecanismos alternativos de monitoreo o reclamación para los consumidores, y omitió proporcionar información de contacto del organismo de protección al consumidor, algo que es exigido por la normativa vigente.
- Se reportó que varios clientes no recibieron los productos que seleccionaron de las máquinas expendedoras, a pesar de haber realizado el pago correspondiente. En muchos de estos casos, la empresa no restituyó de manera automática el dinero, obligando a los usuarios a presentar solicitudes de reembolso.
A pesar de esta dura decisión administrativa, el Superintendente de Industria y Comercio advirtió que la dirección de la empresa sancionada tiene el derecho a presentar una apelación ante la Dirección de Protección al Consumidor y/o recurrir a la Delegación del Consumidor. La situación ha aumentado la presión sobre Novaventa para que refuerce los estándares de calidad y atención al cliente, al tiempo que se espera que se tomen acciones para mejorar la transparencia y responsabilidad en su operación.