Siga las tarjetas de identificación en Nariño – Extra

A partir del próximo lunes, se dará inicio en la ciudad de Pasto, así como en la División Nariño, a un importante proceso de registro electoral. Este proceso está destinado específicamente a las elecciones legislativas que incluirán la elección de senadores y miembros del Consejo de Representantes. Estas elecciones están programadas para llevarse a cabo el 8 de marzo del año entrante, y se espera que la participación ciudadana sea alta.

El representante del registro civil del departamento de Nariño, Manuel Ricardo Ruales, destacó que este registro es esencial para todas las personas que han cambiado su lugar de residencia. Este procedimiento se llevará a cabo en dos puntos de registro de césped y en las sedes correspondientes de los 63 municipios de la región. Los horarios estarán disponibles de lunes a viernes, comenzando a las 8 de la mañana y continuando hasta las 4 de la tarde, lo que facilitará el acceso a los ciudadanos que deseen registrarse.

Las autoridades electorales han subrayado la importancia de que cada persona realice su registro de forma presencial. Para ello, deberán presentar la tarjeta amarilla que proporciona la sanación, o, en su defecto, utilizar la versión digital de la tarjeta que puede ser visualizada en un dispositivo móvil o impresa. Esta estrategia busca modernizar el proceso electoral y simplificar la experiencia para los votantes.

Además, es importante mencionar que los ciudadanos tienen la opción de registrar sus datos en dos ubicaciones que funcionan como centros de registro en la ciudad de Pasto. Estos centros están ubicados en la Avenida los Estudiantes, en la sede principal, y en la dependencia que opera en el barrio El Memro, como señaló Ruales. Estas localizaciones han sido seleccionadas cuidadosamente para asegurar que sean accesibles a un mayor número de personas.

Por otro lado, las autoridades electorales han informado que esperan que este proceso de registro genere un aumento significativo en las subvenciones a partir del próximo mes de mayo. En ese momento, de acuerdo a lo que se pronostica, el estado civil nacional implementará días de registro especiales en diversas locaciones estratégicas de diferentes ciudades, lo que permitirá a más ciudadanos participar en el proceso electoral.

Es fundamental que los habitantes de la región se mantengan informados sobre estos procedimientos y fechas importantes para garantizar su derecho a votar. La participación activa es clave para fortalecer la democracia y asegurar que la voz de cada ciudadano sea escuchada en las próximas elecciones.

39

compartir

Noticias relacionadas