Sigue el campo – Extra – Cronica alterna

En Rivera, ya no es solo llamar la atención sobre las tradiciones agrícolas o los mapas turísticos. Hoy, dirigido por Humberto Alvarado Guzmán Mayor, está hablando de inversión real, productividad y oportunidades para aquellos que históricamente olvidaron: los agricultores. Cuando la oficina del alcalde asumió, el Alvarado eligió un modelo de desarrollo costero que reconoce el campo como un eje económico y social, más allá de la retórica.

Su administración asignó recursos previamente desconocidos para la rehabilitación de las aldeas, la entrega de maquinaria agrícola y la implementación de planes de ayuda técnica que han fortalecido la capacidad de las familias en las zonas rurales. En total, más de 20 rutas se han beneficiado de las mejoras en la carretera, facilitan el transporte de productos y reducen el tiempo de transferencia a los centros urbanos y comerciales.

Operación

Uno de los logros más destacados ha recibido tractores, fumigators y equipos agrícolas que se entregaron directamente a los agricultores y evitan la burocracia innecesaria. También se ha facilitado el acceso al inventario, los fertilizantes y el acompañamiento técnico permanente, lo que permite a pequeños criadores de café, ganado, afrutado y horticultura haber mejorado sus retornos y calidad.

Además, la oficina del alcalde abrió el espacio del mercado directo, como las exposiciones de agricultores y las alianzas con compradores institucionales, que han logrado reducir la cadena de intermediarios y mejorar los ingresos de los productores.

«No es que Humberto nos escuche es que nos resuelve», dicen en el pueblo de San Andrés. Allí, como en muchas otras áreas rurales del municipio, ya no encuentran otros ciudadanos. La oficina del alcalde dejó de ser un edificio lejano y se convirtió en un lugar donde el fabricante puede entrar con botas y sombrero, sabiendo que lo obtendrán.

Los planes rurales Alvarado no solo han sido técnicos, sino también humanos. Ha contribuido al respeto del trabajo de los agricultores con las campañas educativas, la colaboración en colaboración y género, que involucra a las mujeres en este campo como protagonistas del desarrollo.

Más que el turismo

Aunque Rivera sigue siendo el destino turístico apropiado de Huila y uno de los principales cafeteras especiales, el actual Sello del Presidente se ha mantenido equilibrado en la visión del municipio: no todo está en servicios de descanso, también es un esfuerzo diario en esta área que merece reconocimiento y Efla.

Con una visión a largo plazo, Humberto Alvarado entiende el ejemplo: el desarrollo regional no se logra con los discursos, sino con la inversión propuesta, la voluntad política y la proximidad a la sociedad. Su herencia, los líderes de los agricultores, dicen que no solo será el alcalde que atacó, sino el gobierno que sembró y cosechó a la gente.

7

compartir

Noticias relacionadas