En el contexto del Ministerio Abierto de Justicia celebrado en Ibagué, el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra, formuló declaraciones contundentes acerca de la situación parlamentaria y la legitimidad de las consultas populares en Colombia. En su discurso, Álvarez Parra enfatizó que, sin un concepto favorable por parte del Senado, no se podrá llevar a cabo una consulta popular. «Antes de que sea una consulta popular, el concepto del Senado debe ser favorable. Si no es así, simplemente no puede haber consultas», expresó con firmeza durante el evento realizado en el Centro de Conferencias del Gobierno de Tolima.
El presidente del Consejo de Estado también subrayó que la consulta popular, a pesar de ser un mecanismo legítimo para fomentar la participación ciudadana, está sujeta a criterios y normativas específicas. En este contexto, señaló que no solo se necesita el consentimiento del Parlamento, sino que es esencial que al menos una tercera parte del censo electoral participe, lo que equivale a aproximadamente 13.8 millones de ciudadanos. Además, para que la consulta sea válida, debe contar con al menos la mitad más uno de los votos emitidos, lo que introduce un umbral significativo que debe alcanzarse.
Llamado para respetar la justicia
En su discurso, el magistrado no solo se centró en el tema de las consultas, sino que también realizó un llamado urgente a la sociedad para que se evalúe y respete el papel fundamental que ejercen los jueces en el país. «Los jueces colombianos deciden la vida, la libertad y la propiedad de las personas. Cada juicio representa un compromiso con la paz y la transformación social», destacó Álvarez Parra. En este sentido, hizo hincapié en la importancia vital de proteger la independencia de los tribunales, argumentando que la justicia no debe estar supeditada a la falta de ley o al desprestigio de los jueces. «La independencia de los tribunales es un principio que debemos proteger. Cuando los jueces son atacados, la justicia duele», advirtió.
Finalmente, el presidente del Consejo de Estado instó a la comunidad a apoyar el trabajo realizado por los jueces y a reconocer su papel esencial en el equilibrio del estado. «Si no rodeamos la justicia, el país se dirige hacia las portadas», concluyó, enfatizando que el desprecio por el estado de derecho puede tener consecuencias profundas y negativas para la sociedad.
17