Independiente uno representa un hito crucial en la vida de los nuevos adultos; esta necesidad de independencia suele surgir alrededor de los 25 años o incluso algunos años antes. Sin embargo, es importante destacar que muchos enfrentan enormes desafíos en este camino, ya que alcanzar este objetivo requiere una planificación adecuada para evitar dificultades mayores.
Por esta razón, expertos en la materia, así como individuos que han atravesado esta experiencia han compartido sus recomendaciones para hacer que esta transición sea más llevadera.
El manejo del presupuesto, la adquisición de dispositivos esenciales y la toma de decisiones acertadas son algunos de los aspectos fundamentales al embarcarse en esta nueva etapa. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos.
Si decides avanzar hacia la independencia, comienza por ahorrar. Foto:Izock
Comienza a ahorrar
Si te encuentras en la encrucijada de tomar una decisión de independencia, lo primero que debes hacer es comenzar a ahorrar. Es crucial contar con un fondo de emergencia que te respalde. No importa si lo iniciaas con una pequeña cantidad; lo esencial es cultivar el hábito de ahorrar, lo que te ayudará a manejar mejor cualquier costo inesperado y a evitar decisiones impulsivas.
Eliminación de deudas
De acuerdo con el medio República, las deudas pueden considerarse el mayor obstáculo para la nueva independencia. Por ello, no se recomienda emprender esta aventura con obligaciones financieras serias. Trabaja en la liquidación de tarjetas de crédito o préstamos menores antes de asumir nuevos gastos mensuales.
Compras inteligentes
Uno de los errores más comunes es realizar compras innecesarias. Cuando una persona se convierte en independiente, es imperativo adoptar una mentalidad de compras inteligentes: compara precios, aprovecha las temporadas de descuentos y asegúrate de que cada compra sea realmente necesaria y conveniente.
Evita caer en la trampa de las compras innecesarias. Foto:Izock
Cuatro dispositivos esenciales para simplificar la vida
Un hecho indiscutible es que cuanto más compras para el hogar, te das cuenta de que otros artículos pueden ser necesarios. Sin embargo, hay cuatro elementos básicos que son casi indispensables al iniciar esta nueva etapa. Esto puede variar de acuerdo a las necesidades personales, pero según la «influencer» conocida como «chefs para el placer», estos elementos son: una cafetera, una licuadora personal, freidoras y una arrocera.
Compartir gastos, si es posible
En este contexto, la opción de ‘Sovie’ puede convertirse en tu salvación. Compartir los gastos de alquiler con una persona puede significar una reducción significativa en los costos. Es fundamental establecer acuerdos claros para garantizar que cada uno cumpla con sus responsabilidades en cuanto a los diferentes pagos.
El manejo del presupuesto es esencial. Foto:Izock
Evita los errores comunes
Identifica tus gastos fijos
Es vital calcular los gastos mensuales relacionados con el alquiler, servicios, transporte, alimentación y salud. Tener claridad sobre estos gastos te permitirá gestionar mejor tu presupuesto. Además, los expertos sugieren que es importante destinar algo de dinero para entretenimiento o actividades de ocio, como ir al gimnasio o salir de excursión, siempre y cuando no excedas tus posibilidades financieras.
Los costos fijos son fundamentales para un presupuesto mensual equilibrado. Foto:Izock
Geraldine Bajonero Vásquez
Periodista, Últimas noticias sobre el tiempoj