En una carta que fue enviada a todos los parlamentarios y representantes del Senado, el presidente del Senado, Efrain Cepeda, expresó su condena ante lo que calificó como un «ataque sin precedentes» procedente del presidente de la República, Gustavo Petro. Este ataque ocurrió en el contexto del proceso legislativo denominado Consulta Popular, el cual ha sido promovido por el gobierno actual.
El miembro del partido Clase instó a todos los legisladores a «resistir las amenazas» y a ejercer su derecho al voto conforme a su conciencia y principios. Esto se produce en medio del creciente nivel de tensión que se ha ido generando entre la Comisión y el ámbito legislativo. Según Cepeda, las declaraciones recientes del presidente de Colombia, que han advertido que los ciudadanos estarán observando y juzgando a los parlamentarios si la Consulta no es aprobada, constituyen un claro intento de ejercer presión sobre el parlamento.
En su carta, Cepeda afirmó: «Como presidente de la Asamblea, lo invito a estar con plena conciencia de nuestro deber. Somos la voz de las personas que no se rinden y no permitiremos que nuestra voz se silencie». Con estas palabras, el presidente del Senado busca reafirmar el compromiso de la Asamblea con los principios democráticos, destacando su papel como representantes de la ciudadanía.
El funcionario además advirtió que nunca antes un gobierno había presionado tanto sobre el poder legislativo y acusó al presidente Petro de sustituir el diálogo constructivo por la confrontación. Resaltó la esencial importancia del equilibrio de poder, que es fundamental para el funcionamiento de una democracia saludable y robusta.
«Somos los guardianes de la democracia (…) No podemos permitir amenazas, ni con guerra ni con intimidaciones, ya que esto socava nuestra libertad y ataca el juicio independiente que es vital para el estado de derecho», enfatizó durante su intervención.
La carta no se limitó solo a la defensa del poder legislativo; incluyó, además, un mensaje claro y directo hacia la ciudadanía. Cepeda describió a los ciudadanos como observadores atentos de las acciones realizadas por la Asamblea. «Cada voto libre que se emite envía un mensaje contundente: la democracia no se sostiene a la fuerza, y la legislatura no puede convertirse en un apéndice de otro poder», afirmó con firmeza.
Finalmente, el presidente del Senado, Efrain Cepeda, reafirmó su compromiso de que el parlamento colombiano se mantendrá firme en su rol institucional y democrático. «Esta carta es una clara manifestación de resistencia y un compromiso con nuestra historia colectiva, así como un testimonio de que estamos aquí para defender la democracia, la libertad y el futuro del país», concluyó con vehemencia.
18