Imagen: RRHH
La UE impone una sanción de 530 millones de euros a Tiktok para la transferencia de información personal de Europa a China.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC en inglés), que es la máxima autoridad encargada de regular la protección de datos dentro de la Unión Europea, anunció que ha impuesto una sanción económica de 530 millones de euros a Tiktok. Esta multa se debe a la transferencia de información personal de usuarios europeos a servidores ubicados en China.
Durante el curso de la investigación, el DPC encontró que la famosa plataforma de videos cortos había proporcionado datos inexactos. La compañía había afirmado que no almacenaba datos de usuarios europeos en servidores dentro de China, lo cual se demostró ser falso.
La génesis de esta investigación se remonta a septiembre de 2021, cuando la Comisión comenzó a examinar la legalidad de las transferencias de información personal de usuarios de Tiktok que residen dentro del espacio económico europeo hacia China. Tras un exhaustivo análisis, el DPC concluyó que Tiktok había incurrido en violaciones a las normativas establecidas por las Regulaciones Generales de Protección de Datos (GDPR).
Ajuste sus sistemas a las regulaciones comunitarias
El estudio reveló que la plataforma no proporcionó una «confirmación, declaración o muestra» de que los datos personales de los usuarios europeos que eran accesibles desde China contaban con un nivel de protección equivalente al que se ofrece en la Unión Europea. Esta falta de transparencia y cumplimiento con las regulaciones de protección de datos fue fundamental para la decisión del DPC.
Además de imponer la sanción económica, la autoridad reguladora ha instruido a la compañía de tecnología china que realice ajustes significativos en sus sistemas de procesamiento de datos. Estos cambios deberán realizarse para alinearse con las regulaciones comunitarias en un plazo máximo de seis meses.
El DPC advirtió que, si Tiktok no cumpliera con este cronograma—un punto que la empresa ha declarado que planea apelar—debería cesar todas las transferencias de datos hacia China. Esta medida se considera crucial para garantizar que los datos personales de los usuarios europeos estén debidamente protegidos y regulados conforme a las leyes de la UE.
18