En la actualidad, Tiktok se ha transformado en un motor global que promueve no solo el amor por la lectura, sino que también redefine la manera en que innumerables personas descubren, comparten y disfrutan de la literatura. A través de una amplia variedad de panelistas y actividades interactivas, la plataforma busca forjar lazos significativos entre los creadores de contenido y la amplia comunidad lectora, así como empoderar a los escritores al ofrecerles un espacio en el que su trabajo pueda ser apreciado y dado a conocer. En este año 2025, Tiktok reafirma su compromiso con la cultura escrita al tener una participación destacada en la 37ª edición de la Feria Internacional de Libros de Bogotá (Filbo), impulsada por el fenómeno global de #BookTok.
Con más de 53 millones de publicaciones y un asombroso crecimiento del 80% en el contenido relacionado con los libros entre el último trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2025, #BookTok se ha consolidado como una de las comunidades más vibrantes y activas dentro de esta red social. Su impacto no se limita al entorno digital; de hecho, según datos de Circana Bookscan, al menos 59 millones de libros impresos mencionados por creadores en Tiktok se vendieron en el último año. Esta comunidad innovadora ha revolucionado el mundo editorial, promoviendo tendencias literarias, reviviendo clásicos y catapultando títulos independientes hacia un notable éxito comercial. Desde reseñas emotivas hasta recomendaciones virales, #BookTok ha convertido a Tiktok en un verdadero epicentro de conversación literaria a nivel global.
La plataforma, más allá de ofrecer opiniones y reacciones, se ha convertido en un puente entre los creadores y sus audiencias, propiciando un entorno donde los creadores pueden también convertirse en autores. Gracias al acceso facilitado por el algoritmo del feed, miles de voces tienen la oportunidad de resonar con el público a través de sus narrativas, democratizando así el acceso al mundo de las letras. Ejemplos como el dúo colombiano de ñam, cuyo libro titulado muy ñam fue publicado en colaboración con Editorial Planeta, muestran cómo Tiktok puede servir como un nexo entre la creatividad digital y el ámbito literario tradicional. Otras obras, como la novela presentada como la granja Borrego por Carlos Alberto Díaz o el libro Retornada I. Ira y la compasión de Nicolás Rojas, evidencian la gran diversidad de géneros y gustos que florecen en Tiktok, logrando además trascender la plataforma para alcanzar nuevas audiencias en el mundo literario convencional.
En este contexto, los destacados creadores @faberburgos y @Narartist, quienes también son autores, compartirán en Filbo 2025 sus historias de transformación de creadores digitales a escritores publicados a través de sus libros The Laboratory of Faber y Más que me gusta, respectivamente. Su participación busca inspirar a nuevas generaciones a adentrarse en el mundo de la escritura y de la lectura con entusiasmo y creatividad.
La presencia de Tiktok en Filbo 2025 se centrará en conectar a la comunidad literaria y fomentar la creatividad, con una agenda diseñada para que todos los visitantes puedan conocer y aprender sobre las comunidades que nutren #BookTok:
Jueves, 8 de mayo | 7:00 – 8:00 pm
Panel: «Evolución de Tiktok y creadores que se convirtieron en autores gracias a #BookTok», en la sala Madre Josefa del Castillo.
Contará con la participación de @faberburgos y @Narartist, quienes discutirán su evolución como creadores y autores, moderados por Natalia Cabral, entrenadora socio-creadora de Tiktok en América Latina.
Sábado, 10 de mayo | 10:00 – 11:00 am
Taller práctico: «Cómo crear contenido literario en Tiktok», en la sala Filbo Lij.
El creador mexicano @nenamoustro liderará este taller, proporcionando herramientas esenciales para narrar historias y abordar las comunidades de Tiktok desde un enfoque creativo y positivo, también moderado por Natalia Cabral.
4:00 – 5:00 pm
Charla: «Evolución de Tiktok, Booktok y la Guía Tiktok para madres, padres y guardianes», en la tienda del Ministerio de Educación, en la zona de Ágora.
Con la participación de Gabriel Parra, gerente de políticas públicas de la región andina, Natalia Cabral, y el creador y autor @Narartist, quien presentará la Guía Tiktok para padres y guardianes, enfatizando el impacto positivo que la literatura digital puede tener.
A lo largo de la feria, también se llevarán a cabo encuentros entre autores, creadores de contenido y lectores, con actividades que pueden ser consultadas en el sitio web oficial de FILBO.
Así, Tiktok reitera su propósito de crear espacios donde la cultura, la tecnología y la creatividad se entrelazan para promover el acceso a la literatura y el reconocimiento de las voces emergentes, utilizando hashtags como #booktok, #literaturacolombiana y #filbo2025 para conectar a la comunidad.