Todo listo para el ATP Challenger en Bogotá.

El evento de tenis masculino profesional más relevante que tiene lugar en Colombia está programado para llevarse a cabo del 11 al 17 de mayo. Esta competición destaca por ser un punto de encuentro importante para los atletas de élite, donde los mejores tenistas del país tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades en un escenario internacional.

En la Casa de los Atletas Colombianos, que se encuentra en el Ministerio de Deportes, se llevó a cabo la presentación del Challenger ATP Kia el jueves. Este evento contó con la participación de dos de las principales raquetas del tenis colombiano: Nicolás Mejía y Adriá Soriano. Ambos jugadores, reconocidos por su compromiso y talento, forman parte del equipo nacional que representa a Colombia en la Copa Davis.

Este Challenger ATP no solo es el torneo de tenis masculino más importante del país, sino que también ofrece valiosos puntos de clasificación ATP. Durante la semana de competición, que se desarrollará en las instalaciones del America Tennis Club, en la capital colombiana, los atletas no solo competirán por el prestigio, sino también por la oportunidad de mejorar sus posiciones en el ranking mundial.

Luis Carlos Buitrago, quien es el director de posicionamiento y liderazgo deportivo en el Ministerio de Deportes, subrayó la importancia del apoyo empresarial en el ámbito deportivo. En sus palabras, «en el ecosistema deportivo necesitamos más apoyo de las empresas privadas y con nuestro trabajo y esfuerzo, continuaremos promoviendo a los atletas que son el mayor activo e ilusión de nuestro país». Esta afirmación refleja el compromiso de las autoridades por fomentar un entorno en el que los deportistas puedan prosperar y alcanzar su máximo potencial.

El Qualy del Challenger comenzará el domingo 11 de mayo, y la fase de la caja principal se iniciará el lunes. Nicolás Mejía, refiriéndose al torneo, comentó: «Será un torneo de alto nivel y todos queremos ganarlo. Apreciamos el esfuerzo del ministerio, ya que, a pesar de las dificultades financieras, está haciendo lo posible para impulsar el sector». Esto resalta el esfuerzo conjunto entre los jugadores y las autoridades para garantizar que el evento sea un éxito.

Por su parte, Adriá Soriano, otro destacado representante del tenis colombiano, señaló que «jugar en casa es una experiencia muy significativa para todos los tenistas colombianos. Queremos ofrecer un gran espectáculo que haga sentir orgullosos a nuestros seguidores y a todos los amantes del tenis». Su entusiasmo proyecta la expectativa que generan estos torneos en la comunidad tenística.

El evento también otorgará un comodín (o tarjeta de invitación) a otros jugadores colombianos que buscan una oportunidad para competir en la caja principal. Esta iniciativa busca ampliar la participación y dar más visibilidad a nuevos talentos del tenis nacional.

A través del GIT de los juegos y eventos del Departamento de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, se ha asignado un presupuesto de 500 millones de pesos a la Federación Colombiana de Tenis, destinado a la realización de torneos internacionales programados para el año 2025. Este esfuerzo indica un compromiso sólido con el desarrollo y la promoción del tenis en el país, lo que podría abrir nuevas oportunidades para futuras generaciones de tenistas.

compartir

Noticias relacionadas