


Un hombre de negocios en sangre fría
Duitama quedó marcado por la tragedia el 23 de diciembre de 2024. Ese fatídico día, Ronald Pita, un conocido empresario de la localidad y propietario de una empresa dedicada a la logística, fue asesinado de manera brutal al salir de un cajero automático. El crimen tuvo lugar en el Barrio de Juan Grande, un área con una visibilidad considerable tanto para los transeúntes como para las cámaras de seguridad, en la intersección de Carrera 42 con Calle 17.
Al menos tres individuos se acercaron a Ronald cuando estaba estacionando su camioneta. Uno de ellos lo amenazó con un arma de fuego, y aunque la víctima intentó defenderse utilizando su propia arma, el delincuente le disparó sin piedad. Ronald fue trasladado de urgencia al hospital regional, pero las heridas resultaron ser mortales. Las autoridades llevaron a cabo un exhaustivo análisis de las grabaciones de video que documentaron todos los eventos trágicos, pero los atacantes lograron escapar en una motocicleta, y hasta el momento, no ha habido un informe oficial que aclare el estado del caso.
La comunidad se encuentra sumida en el dolor no solo por la perdida de un comerciante querido, sino también por el miedo que ha surgido debido al incremento de crímenes cada vez más violentos y audaces. La muerte de Pita no fue un hecho aislado, sino un profundo reflejo de un creciente problema en el país, donde, según datos de Medicina Legal, se reportaron 9,281 muertes violentas hasta abril de ese mismo año.
El carril de terror
El año 2025 comenzó de forma tumultuosa, ya que poco después, el 4 de enero, la ciudad sufrió otro impacto devastador. Ángel Yesid Montañez, un joven de 27 años, fue asesinado con cinco disparos en la Carrera 20. Montañez se encontraba con su compañero cuando varios hombres lo interceptaron; uno de ellos le disparó por la espalda.
La escena fue capturada por las cámaras de seguridad, que mostraron cómo cuatro personas huyeron de la escena, dos a pie y dos en una motocicleta, dejando el cuerpo de la víctima en el asfalto. Las autoridades lograron arrestar a los responsables días después: Kervin Andrés León Ortega, conocido como ‘Caracas’, y Ricardo Antonio Porras Rueda, apodado ‘Búcaro’, que enfrentan varios cargos, incluyendo el de homicidio agravado, transporte ilegal de armas y tráfico de drogas.
Según el Fiscalía, se cree que el crimen está vinculado a una disputa por el control del microtráfico en la zona, y Montañez habría cruzado una frontera inexistente marcada por la violencia criminal. Uno de los implicados aceptó los cargos, mientras que el otro los rechazó. A pesar de que el caso ha tenido algunas progresiones en la justicia, la violencia dejó una herida abierta en una ciudad donde la realidad del crimen no solo se contabiliza como una estadística, sino que representa una real amenaza.
‘Caracas’ y Ricardo Antonio Porras Rueda ‘Búcaro’, capturados.
Balas que tocan la puerta
El 7 de enero, apenas tres días después del asesinato de Montañez, otro crimen llenó a Duitama de inquietud. En el Barrio Las Delicias, Comuna Tres, Roland Godoy, un joven venezolano de 26 años, fue asesinado a las puertas de su hogar. La Policía actuó con rapidez y pudo capturar a dos compatriotas suyos como sospechosos del crimen.
Este homicidio, cometido con armas de fuego, ocurrió en la Carrera 4 con Calle 4. Las autoridades continuaron indagando sobre las razones exactas detrás de este atentado, y no se descartó que pudieran estar relacionadas con conflictos personales o actividades criminales, incluso «macetas» que los residentes del área habían denunciado anteriormente.
Tres hombres asesinados con arma de fuego en menos de tres semanas evidencian que Duitama, una ciudad conocida por su rica cultura y tradiciones, no se encuentra a salvo de la violencia.
Los antecedentes del problema
De acuerdo con el Observatorio de Seguridad del Consejo Nacional del Gremio, el robo a las personas ha aumentado un 265% en la última década, y los homicidios continúan siendo uno de los crímenes más prevalentes en el país. Se registraron 62,990 agresiones por Medicina Legal entre enero y abril de 2024, junto con más de 9,200 muertes violentas, lo que subraya que estamos lidiando con una verdadera epidemia de violencia.
Duitama no ha sido una excepción a esta tendencia. A pesar de contar con una fuerte presencia policial y estrategias de seguridad que se han intensificado en los últimos meses, los habitantes de Duitama continúan lamentando que la respuesta gubernamental no siempre llega a tiempo, especialmente después de que ocurre un ataque.