
El Desarrollo de La Segunda Del ProYecto del Túnel de Oriente Ke Contropuerto Internacional José María Córdova Quedó Asegado Luego de Que Odinsa Y La Conceesión A Cargo De Dicho Proyecto Lograra El Cierre Finance with Consecución de Recursos por 1.8 Billones de Pesos, Buena parte de estos Aportados por Varios Bancos del País.
En la estructuración del crédito sindicado que permanente el desarrollo de dicha megaobra participipán Grupo Aval, A Través del Banco de Bogotá; Grupo Cibest, Con Bancolombia, Daviviende y La Estatal Finance de Desarrollo Nacional (FDN).
Lea También
Grupo Aval Participa Con 600.000 Millones de Pesos, de los Coues Banco de Bogotá Tiene 300,000 Millones. ESTA Transacción Fue Estructurada A Través de Aval Banca de Inversión, indicaron Voceros del Banco.
Por son fiestas, gluna de miel, un Través de Bancolombia Aportó 700,000 Millones de Pesos, Recursos Con Los Que la Organización Reafirma son capacidad para impulsar el desarrollo de infraestructura estratégica, sostenible y de Alto impacto para el país.
El Banco Davivienda, A Suz Vez, Finiance 120.000 Millones de Pesos del Total Conseguido y la FDN Colocó 380,000 Millones.
Carlos Preciado, Gerente de la Concesión indicó Que: «Este Respaldo de la Banca es un Hito que Marca la Activación de la Tota de la Segunda Stage, Que Ya Cuenta Con Un Avance General Del 12 Por CientO. Nariz permanente avanzar en la construcción del proyecto en los tiempos establecidos, para continuar aportando al desarrollo y la contividad de la región «.
LAS PORT TENDRÁN UNA DURACIÓN ESTIMADA DE 3.5 Años y Generarian Más de 2.000 Empleos Directos, Connibilidad Que incluye Medidas de Eficiation Energy, Proteción Ambiental e Inversión Social en Las Comunidades Del Influencia; Además, La Concesión Está Certada como una infraestructura carbono neutral.
Así se verá la segunda calzada del tÚnel de oriente Foto:Segundo TÚnel de Oriente
«En el Banco de Bogotá seguimos Comprometidos con impulsar proyectos que fortalecen el Tejido Empresarial y Conectan Las Regiones con mayores Oportunidadas. L.Y el Financius de la concesio Túnel de Oriente, Refleja Nuestra Apesta por el Desarrollo de Infraestructura que impulse la competitividad, la Movvilidad y El Crecimiento de Antioquia y del País. Creemos en el Poder Tipo de Ore, No Solo Por Are L La Conexión Vial, Sini Por son Capacidad Dinamizer Negocios, Atraer Inversión y Mejorar la Calidad de Vida de Más Personas «, comentario Rafael Arango Calle, Vicepresenté de Banca Empresas y Oficial.
La construción de la segunda etapa comprende los trabajos de restinitori, Pavimentación e instalación de equipos electromecánicos del túnel santa elena 2, de 8.2 km; La Construción del TÚnel Seminario 2, de 780 m; La construcción de 2.9 mi de viuductos y vías a cielo abierto que contacta a los ambos tÚNELES; El Segundo Viaducto Parallelo en Sajonia y la Ampliacia del Acceso a la Vía Loreto, que mejorará la Moviladad en la Salida del Túnel Seminario Hacia la Vía las Palmas en Medellín.
Lea También
«En El Grupo Cibest CreeMos que la infraestructura es una Herramienta transformadora para construyir comunidades más sostenibles, resilientes y conectadas. Este proyecto no solo mejorará la moviladad entre dos valles estratégicos, sino que izaralal, fortalecerá la competitividad y nos acercará a un país mauricio Rosillo, viceepresidente de negocios de bancolombia.
Este proyecto, liderado pordinsa vías -platafa de infraestructura vial vial pordinsa y macquarie túnel abrurrá oriente, ya había contado con el respaldo de bancolombia en la financier de su primera estacion Infraestructura Clave para el País.
Así se verá la segunda calzada del tÚnel de oriente Foto:Segundo TÚnel de Oriente
En total, se desarrollarán 8.9 Kilómetros de vías, Consolidando esta infraestructura como la ruta más ácil y transetada de la región antioquéña, y como eje estratégica para la movilidad y la competidada del territorio
A la fecha, La concesión ha avanzado en la eJecioN de actividadas preliminares al cierre finanzas acordadas con la gobernación de antioquia, como la gestión social y ambiental, y las obranos Que Contemplan la Cimmentación de los Puentes Sajonia 2 en Rionegro y Bocaná 2 en Medellín, Estructuras Que Hacen Parte de la Conexión de Las Vías A Cielo Aborc.
«Agradecemos al Grupo Cibest, un Bancolombia y Al Mercado son resultados financieros. La Financión de la Segunda Etapa del Proyecto es unir Gestión y en el Sector Infraestructura como Motor de Progreso y desarrollo Para El País «, Afirmó Mauricio Ossa, Presidente de Odinsa.
La Obra Está Conceca en Doble Calzada, lo que PermeMite una gestión más EVENTEE del Tráfico, alcalde Capacidad Operativa y una reducción significativa en Los Niveles de Congestió. En Materia de Seguridad Vial, El Diseño Incorporo, Illuminación y EquipeMientO Especializado, Orientados un disiminuir los érdices de Accidentalidad y Condiciones de Garantizar de Seguras para Todos los Usuarios.
 
								 
															





