Un acuerdo comercial sin precedentes fue logrado recientemente en Ginebra entre Estados Unidos y China, marcando un posible punto de inflexión en una guerra comercial que ha tenido un impacto profundo y perturbador en el mercado global. Esta decisión de reducir significativamente el impuesto de importación muestra el efecto adverso que la política arancelaria impulsada por el ex presidente Donald Trump tuvo sobre diversas empresas estadounidenses. En este contexto, Trump ha respondido señalando la evidencia de la división y el déficit provocados por la situación con China.
En el mes de abril, la administración Trump implementó aranceles que alcanzaban hasta un 145% sobre una amplia gama de productos provenientes de China. Estas decisiones fueron impulsadas, en parte, por problemas relacionados con el comercio bilateral, el cierre de plantas manufactureras en China y un creciente riesgo de quiebras entre los empresarios estadounidenses. Ante la presión interna que se sumó a la presión internacional, el gobierno estadounidense optó por reconfigurar su estrategia y acordar una rebaja considerable en los aranceles: las nuevas tarifas impuestas por EE. UU. serán del 30%, mientras que, por su parte, China reducirá sus tarifas de un 125% a un 10%.
La firma de este acuerdo llega en un momento crucial para la economía mundial, justo en medio de un periodo crítico que se extiende hacia la temporada navideña; sin embargo, persisten ciertas restricciones que limitan la política estratégica entre ambas naciones.
Las compañías estadounidenses celebran, pero con precaución
Pese a que la reducción de aranceles representa un respiro para muchas empresas, numerosas compañías aún enfrentan desafíos significativos relacionados con el transporte y aspectos financieros cruciales. Tanto las distribuidoras como los fabricantes se muestran escépticos, temiendo que este alto el fuego, programado para 90 días, no sea suficiente para estabilizar sus operaciones, especialmente tras varias semanas de incertidumbre que llevaron a muchas de ellas a suspender pedidos por el temor a incrementos en los aranceles.
Jonathan Silva, CEO de WS Game Company, ha señalado que las operaciones en China siguen siendo un tema complicado. La nueva tasa del 30% permitirá reevaluar los envíos, pero los efectos negativos como las demoras en la logística, la pérdida de confianza en las relaciones comerciales y los costes adicionales ya se han acumulado, lo que afecta a los empresarios. Para muchos de ellos, la paciencia es el recurso principal en esta incierta atmósfera.
Otro empresario, Gene Serocia, Director de Hafnar en Los Ángeles, advirtió que la inquietud en el ámbito comercial persiste. «Tres meses no son suficientes para restaurar el flujo del comercio internacional», manifestó con preocupación.
Puede que esté interesado: Gran riesgo en Venezuela: EE. UU.
Trump regresa a China y redefine su discurso; Trump responde: Falla de armas con pagos de prueba de China
La reciente postura de Trump en las negociaciones refleja un giro en la narrativa que lleva el diálogo. Aunque inicialmente abogó por una completa separación de la economía china, ahora reconoce que ambos países tienen intereses estratégicos vinculados que deben ser considerados. «Ninguna parte busca una separación total», afirmó Scott Bend, Secretario General del Tesoro.
Según expertos como Scott Kennedy, el acuerdo de Ginebra podría ser visto como un «retorno casi perfecto de los Estados Unidos». Además, enfatizan que las tácticas de máxima presión no lograron conseguir nuevas concesiones de parte de Pekín. El presidente Xi Jinping, cuya respuesta a las medidas de los Estados Unidos fue clara, parece haber superado la situación arancelaria.
Trump ha expresado que una posible revisión del pacto anterior de 2020 podría ser la base para próximas negociaciones, abarcando temas delicados como la producción de fentanilo y otras preocupaciones industriales en China. Sin embargo, analistas como Wendy Cutler advierten que tres meses son un lapso temporal demasiado corto para resolver disputas complejas y recurrentes.
2