¿Un alquiler costoso sin justificación? – extra

El reconocido activista y defensor de la transparencia, Anbbyist Jorge Bolívar, ha expresado su profunda preocupación respecto a la existencia de más de 30 acuerdos de arrendamiento que se encuentran vigentes con diversas compañías. Esta situación ha llevado a Bolívar a solicitar una clara falta de restricciones en la junta, destacando que muchas necesidades sociales continúan sin atenderse adecuadamente.

Entre los contratos de arrendamiento más onerosos, se destacan algunos que han llamado especialmente la atención por su elevado costo. Por ejemplo, se encuentra el Hotel Mystery SAS, que tiene un contrato valorado en $ 2,153 millones destinado al Ministerio de Finanzas. Otro contrato considerable es el de Asian Agro Colombia SAS, que alquila la sede del Ministerio de Salud por un monto de $ 1,229 millones. Además, las Transacciones Inmobiliarias tienen un compromiso por $ 1.4 mil millones para el Comité Motorio, y Inverlyc SAS alquila instalaciones para el Ministerio de Educación por $ 1,191 millones.

Asimismo, esta situación se agrava con la existencia de contratos firmados con otras compañías como Innova Marketing and Logistics, Nelson Castro y Cía SA, Infibagué y Liquors Inter-American Escobar SAS, entre otros. Estas alianzas contractuales han levantado preocupaciones sobre la correcta gestión y uso de los recursos públicos.

Bolívar ha señalado la posibilidad de inconsistencias en la cifra real de algunos contratos de arrendamiento. Un ejemplo de esto se da en el caso del Ministerio de Salud, donde no está completamente claro si el valor mensual del arrendamiento es de $ 82 millones o, en su defecto, de $ 122 millones. Además, una situación similar se presenta con el contrato del Hotel Dulima, donde el valor mensual puede variar entre $ 179 millones y $ 269 millones, sin que se haya proporcionado una transparencia adecuada respecto a estos números.

Otro aspecto que ha sido subrayado por el ministro son los posibles conflictos de intereses relacionados con algunas de estas contrataciones. «Existen rumores de que tras Bambalin, el hotel fue adquirido por un político que estableció otro frente. Aunque no tenemos confirmación, de ser cierto, esto representaría un problema muy serio», expuso Bolívar.

El debate también ha revelado los contratos de Light Millionaire con la Fundación IMIX, que ha recibido un total de $ 5,046 millones a través de siete contratos con la oficina del alcalde, tanto de Infibagué como de Ibagué (USI). Bolívar recordó que esta unidad ya había sido objeto de críticas por su papel durante una administración anterior.

Es curioso, según el Ministro, la variedad de empresas establecidas con la agencia, que abarcan desde transporte hasta discapacidad y mano de obra. Esto le permite a la agencia contratar una gran cantidad de servicios, aunque sin una especialización clara en cada área. Otro dato que alarmó a Bolívar fue la cantidad total de contratistas empleados para estos servicios. Según sus afirmaciones, ya se han firmado más de 3,600 contratos, lo que representa costos que ascienden a $ 140,000 millones en este año. Antes del vestíbulo, esto podría implicar un uso potencial de recursos públicos destinados a cubrir pagos políticos, incluyendo la transferencia de personal de otros municipios.

40

compartir

Noticias relacionadas