Un hombre fue asesinado en un presunto caso de defensa propia

Confusiónarma de fuego y un extremo trágico

En la noche del pasado Sábado 10 de mayo, un hecho de violencia conmocionó a la ciudad de Duitama. Hacia las 10:30 pm, en la intersección de Carrera 18 con 5th Street, Barrio Candido Quintero, se informó de una presunta agresión con arma de fuego. Al llegar al lugar, las autoridades encontraron a dos hombres: uno gravemente herido, mientras el otro presentaba heridas menores y fue arrestado por la policía.

La persona lesionada, de aproximadamente 40 años, fue trasladada en un taxi al hospital regional. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, murió minutos después de su admisión. El otro involucrado en el incidente recibió atención de la defensa civil y se mantuvo a disposición de las autoridades para prestar declaración y colaborar con la investigación en curso.

VERSIONES CRUZADAS: ¿Defensa o lucha personal?

Si bien las causas del hecho aún no han sido confirmadas de manera oficial, varios testigos relatan que la situación podría haber sido el resultado de una disputa personal. Sin embargo, una versión preliminar que circula en la comunidad sugiere que la víctima supuestamente intentó robar al otro implicado, quien reaccionó disparándole en un supuesto acto de defensa legítima.

Si esta última versión resulta ser cierta, el comportamiento del presunto agresor podría ampararse bajo el Artículo 32 del Código Penal Colombiano, que establece que no existe responsabilidad penal cuando se actúa en defensa propia, siempre y cuando haya una agresión real o inminente y que la reacción sea proporcional a la amenaza percibida.

No obstante, si las investigaciones determinan que lo sucedido fue una pelea que no cumplió con estas condiciones o un homicidio deliberado, el presunto agresor podría ser enfrentarse a cargos en virtud del Artículo 103 (Homicidio simple), con penas que oscilan entre 208 y 450 meses de prisión, o incluso por tenencia de armas ilegales, según lo estipulado en el Artículo 365, que conlleva penas de 108 a 144 meses de reclusión.

Violencia en fechas sensibles

Este trágico suceso ocurrió justo cuando las autoridades estaban llevando a cabo operaciones nocturnas de seguridad en otras áreas de la ciudad. Esto pone de relieve que, a pesar de las medidas reforzadas, la presencia policial no es omnipresente. Por ello, resulta imperativa una llamada a la responsabilidad ciudadana.

Además, el incidente tuvo lugar poco antes del Día de la Madre, que históricamente se ha registrado como una de las fechas más violentas en Colombia, según informes de la medicina legal. Durante este fin de semana, las tasas de agresiones y homicidios suelen ser elevadas, en gran medida debido al consumo excesivo de alcohol, conflictos familiares y disputas en la vía pública.

Aunque hasta el momento no se ha confirmado la presencia de alcohol en este caso, la coincidencia temporal plantea la necesidad de reflexionar sobre nuestras celebraciones. ¿Está nuestra forma de conmemorar días especiales en riesgo de convertirse en un ciclo de tragedia?

Conciencia individual: un factor clave en la seguridad

Es innegable que las autoridades desempeñan un papel crucial en la vigilancia y el control. En Duitama, han intensificado operaciones nocturnas, pero es fundamental reconocer que no pueden estar presentes en cada rincón o anticipar cada acto de intolerancia o violencia.

Por lo tanto, es urgente fomentar una conciencia ciudadana profunda. Es esencial que todos comprendan que portar un arma, agredir a otros o provocar conflictos puede tener consecuencias irrevocables. Las instituciones no pueden sustituir la responsabilidad individual, ni sustituir valores como el respeto y la capacidad de controlar impulsos.

Una verdad para aclarar

A medida que las investigaciones avanzan y las autoridades determinen quién fue responsable de este trágico evento, una familia vive en luto y toda una comunidad espera respuestas. Mientras las operaciones, protocolos e hipótesis se desarrollan, hay una vida menos y una lección más sobre la urgente necesidad de detención de esta espiral de violencia que sigue cobrando víctimas en nuestra sociedad.


También puede estar interesado:
compartir

Noticias relacionadas