Un planeta cercano podría tener un campo magnético: ¿un paso hacia otros mundos habitables? – Cronica alterna

Este miércoles 16 de julio de 2025, un equipo internacional de astrónomo ha registrado emisiones de radio que podrían ser la primera evidencia de un campo magnético en un exoplaneto de roca fuera del sistema solar. El planeta en cuestión es YZ Ceti B, ubicado a solo 12 años luz de la tierra, y su descubrimiento podría marcar un hito en la búsqueda de mundos con condiciones similares a las de nuestro planeta.

Un planeta rocoso con signos prometedores

Yz ceti b órbita Una estrella enana roja en la constelación de Cetus. Es un planeta pequeño, rocoso y de tamaño comparable al de la tierra. Lo que lo hace especial es que, por primera vez, se han detectado emisiones de radio que podrían estar relacionadas con su interacción magnética con la estrella que la alberga.

Las señales fueron capturadas por la radio Karl G. Jansky Lark Array (VLA) en los Estados Unidos. Estas son ráfagas de radio altamente polarizadas, registradas dos veces durante las observaciones espaciadas durante casi tres meses. La recurrencia de estas señales en fases orbitales similares sugiere que podrían ser inducidos por el planeta interactuando con el campo magnético de su estrella, un fenómeno conocido como la Planeta Estelar de interacción magnética (SPI).

¿Un campo magnético como el de la tierra?

Los investigadores, dirigidos por J. Sebastian Pineda (Universidad de Colorado Boulder) y Jackie Villadsen (Bucknell y Vassar College), modelaron el entorno magnético del sistema en diferentes escenarios. Sus conclusiones sugieren que YZ Ceti B podría estar en órbita dentro de un régimen sub-alfvenico, una condición que permite que las perturbaciones magnéticas del planeta se transmitan a la estrella, generando las emisiones de radio observadas.

Este hallazgo es relevante porque el campo magnético de un planeta actúa como un escudo protector. Evita que las partículas estelares usen su atmósfera, lo cual es clave para la habitabilidad. Si se confirma que YZ Ceti B tiene su propio campo magnético, sería el primer planeta terrestre fuera del sistema solar con esta característica detectada.

Un paso más cerca de encontrar la vida

Aunque los científicos advierten que no se puede descartar en absoluto que las señales vienen solo de la actividad de la estrella, la probabilidad de que dos brotes similares ocurran por casualidad es baja. Por lo tanto, este descubrimiento abre nuevas posibilidades para identificar planetas con atmósferas estables y potenciales para albergar la vida.

YZ CETI B se convierte en un candidato clave para futuras investigaciones. Su proximidad a la Tierra y sus características lo posicionan como un laboratorio natural para estudiar cómo se comportan los campos magnéticos en mundos similares a los nuestros.

compartir

Noticias relacionadas