UNGRD entregó maquinaria amarilla para asistir a emergencias en pasto –

La Dirección Administrativa de Gestión de Riesgos de Desastres ha tomado medidas significativas en colaboración con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Esto incluye la asignación de maquinaria amarilla, la cual es esencial para abordar los efectos devastadores que pueden resultar de emergencias naturales, especialmente en áreas afectadas como los céspedes y zonas rurales durante situaciones críticas.

Funciones

Estos vehículos especializados están equipados y diseñados específicamente para eliminar de manera eficiente todo el material que puede acumularse como resultado de desastres naturales, tales como deslizamientos de tierra o inundaciones. La incorporación de esta maquinaria fortalece, sin duda, la capacidad de respuesta de los organismos encargados de la gestión de emergencias. Con una inversión que suma aproximadamente $3.8 mil millones de pesos destinada a cubrir las horas de operación, se han puesto a disposición 8 vehículos de gran capacidad, los cuales serán usados para limpiar desechos y sedimentos acumulados en las alcantarillas que afectan el flujo de agua en las zonas afectadas.

El director de gestión de riesgos, Gabriel Ocaña, subrayó la importancia de esta iniciativa al declarar que «la subsidiaria de la unidad nacional nos ha ayudado a llevar a cabo la eliminación de material de emergencia que ha sido necesario a raíz de las recientes imprevisiones».

Ayuda

Estas máquinas no solo permitirán una limpieza rápida, sino que también facilitarán la recuperación del flujo de agua en dos sectores que han sido severamente impactados por desastres naturales en tiempos recientes. Un claro ejemplo de esto son las áreas del arroyo Guachucal y el distrito de El Encano. Las nuevas herramientas proveídas son de incalculable ayuda para el municipio y están diseñadas para tratar los efectos y secuelas que aún persisten de desastres pasados. Hasta ahora, se había notado una insuficiencia de maquinaria que limitaba la capacidad de respuesta ante estos eventos adversos.

Deseamos destacar que además, la maquinaria está equipada para enfrentar las dificultades que puedan surgir debido a las condiciones climáticas cambiantes que se observan en la capital de Nariño. Esto es crucial para mitigar el riesgo de nuevas emergencias y asegurar que la comunidad puede recibir asistencia oportuna.

Articulación

La articulación entre las diferentes entidades ha sido clave para la consolidación de esta importante dotación de equipos. Esta maquinaria será vital para la intervención en las carreteras y sectores que han sido golpeados por el invierno, afectando a la región y sus comunidades. De igual manera, se ha enfatizado el compromiso de la institución para seguir fortaleciendo su trabajo y dotar a las comunidades de las herramientas necesarias que puedan aliviar sus cargas durante estas emergencias, administrando adecuadamente estos recursos a nivel nacional.

La nueva maquinaria está lista para ejecutar su función, apoyando de manera efectiva a las agencias de ayuda en las carreteras donde, en este momento, se están llevando a cabo operaciones para mitigar los efectos de nuevos deslizamientos de tierra.

37

compartir

Noticias relacionadas