
El equipo de DBF Medellín, que representa a la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), ha logrado un hito significativo en la competencia internacional de diseño, construcción y vuelo de aeronaves, conocida como DBF. Este evento fue organizado por el Instituto Americano de Aeronáutica y Astronáutica (AIAA) en Tucson, Estados Unidos. En esta edición de 2025, el equipo de la UPB se posicionó en la vigésima posición entre un total de 112 universidades participantes, lo que reafirma su lugar como la mejor universidad de América Latina en este certamen y marca su tercer mejor desempeño histórico en la historia del concurso.
Para contextualizar, en total, 156 universidades de diversas partes del mundo presentaron sus informes técnicos iniciales; sin embargo, solo 112 de ellas fueron seleccionadas para competir en persona. Durante el evento, el equipo de DBF Medellín se destacó alcanzando la posición 13 en las pruebas, lo que habla del rendimiento excepcional y la dedicación de sus integrantes frente a una competencia tan intensa.
La competición DBF no solo es un encuentro de talentos, sino que también une a algunas de las universidades más prestigiosas en el ámbito de la ingeniería aeronáutica y aeroespacial. Cada equipo tiene el desafío de diseñar, construir y operar un avión no tripulado, enfrentándose a una serie de complejidades técnicas que ponen a prueba sus habilidades en innovación, planificación estratégica, precisión y trabajo en equipo, cualidades imprescindibles en el campo de la aeronáutica.
El campeonato se centra en tres misiones fundamentales, cada una diseñada para probar diferentes aspectos de las capacidades aeronáuticas del equipo:
- Misión 1: Evaluación de las capacidades de aeronaves tanto en tierra como en el aire.
- Misión 2: Prueba de velocidad combinada con el transporte de carga útil, evaluando la eficiencia del diseño.
- Misión 3: Lanzamiento exitoso de un avión secundario desde el avión principal, que debe realizar un vuelo y aterrizaje autónomos.
Más allá de la competencia y la ambición de destacar, el equipo de DBF Medellín también tiene un compromiso firme con la formación integral de los estudiantes. Su objetivo es proporcionar experiencias técnicas de alto nivel a través de proyectos que desafían su creatividad y técnica. Aunque el equipo está en constante renovación, sus miembros comparten una visión colectiva: empoderar a la juventud talentosa, impulsar el aprendizaje entre los estudiantes de diversos niveles académicos y contribuir significativamente al avance de la ingeniería aeronáutica en Colombia.
14