Valledupar refuerza los preparativos aéreos para el Festival Vallenato: más de 100 vuelos esperados

A medida que se acerca el Festival Vallenato, un evento que atrae tanto a locales como a turistas de todo el mundo, las autoridades en Valledupar están tomando medidas proactivas para asegurar que el aeropuerto Alfonso López funcione de manera óptima durante esta temporada de gran afluencia. Civil Aeronautics ha confirmado que la terminal aérea estará completamente equipada para manejar más de 100 vuelos comerciales, que incluirán tanto conexiones nacionales como internacionales, un desafío significativo dada la magnitud del evento.

Una de las grandes novedades de este año es que, por primera vez, el aeropuerto habilitará su capacidad internacional, lo que permitirá recibir vuelos directamente de otros países. Esta decisión no solo es un avance logístico, sino que también representa un paso crucial en la mejora de la conectividad de Valledupar con diferentes partes del mundo. Según Henry Smith Pradilla Oñate, directora de Aeronáutica Civil de Cesar, esto facilitará la llegada de turistas internacionales, que desean sumarse a la vibrante celebración del festival. La gestión de vuelos internacionales abre nuevas puertas para el turismo y la economía local, lo que puede tener un impacto duradero en la región.

Las aerolíneas que operarán durante este evento, como Avianca, Latam y Satena, aseguraran la conectividad aérea con las principales ciudades de Colombia, incluyendo Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. No obstante, más allá de la programación de vuelos, las autoridades locales también están enfocadas en la garantía de la seguridad operacional. La seguridad es un pilar esencial en cualquier evento de esta magnitud y, por ende, se ha intensificado la vigilancia y los protocolos de operación en el aeropuerto.

Recientemente, se llevó a cabo el primer Comité de Danger Aviary, que incluye la participación activa de agencias de control como la Gobernación Cesar, Corpocesar y la Oficina del Alcalde de Valledupar. El objetivo principal de este comité es mitigar los riesgos que pueden surgir de la presencia de aves en las cercanías del aeropuerto. Esto es especialmente crítico considerando que especies como las palomas pueden representar una amenaza potencial para los vuelos. Para abordar este problema, se ha implementado una estrategia que busca dispersar a las aves y reducir la acumulación de basura en las inmediaciones del aeropuerto. Este esfuerzo es fundamental para asegurar que los vuelos se realicen en un ambiente seguro y controlado.

«Nuestro compromiso es proporcionar un entorno seguro para los viajeros y garantizar que las operaciones aéreas se realicen sin inconvenientes. La seguridad en torno al aeropuerto es fundamental, y estamos colaborando con las autoridades locales para asegurar que no haya ningún tipo de incidente durante el festival,» comentó Pradilla Oñate, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional en medidas de seguridad.

Con estas iniciativas y preparativos, Valledupar no solo está listo para recibir a miles de turistas para el Festival Vallenato, sino que también está trabajando incansablemente para garantizar que la experiencia de viaje sea fluida y sin problemas para todos los asistentes. La combinación de una infraestructura bien planificada y un enfoque proactivo a la seguridad refleja el compromiso de la ciudad con el éxito del festival y el bienestar de sus visitantes.

compartir

Noticias relacionadas