VILDAVICENCIO: Ministro protege a su familia – Extra

Omar Amado López, el presidente de Villavicencio, ha emitido una fuerte condena pública contra algunos familiares cercanos que, sin el consentimiento adecuado y en circunstancias cuestionables, han transferido la propiedad que pertenecía a su abuela, Marina Robayo. Esta situación es particularmente delicada ya que Marina padece de Alzheimer, lo que compromete su capacidad para gestionar asuntos legales y financieros. López aclaró que su denuncia no está dirigida a su abuela, quien se encuentra en una situación vulnerable, sino a los parientes que han actuado de manera inapropiada con respecto a la propiedad.

Proceso

El presidente de Villavicencio explicó que existen más de cuatro requisitos legales y criterios que sustentan la restitución de la propiedad a su dueño legítimo. «La decisión de que la abuela regrese a poseer sus bienes está basada en un objetivo claro y en las normativas pertinentes», afirmó. En este contexto, López compartió que un estudio realizado por el departamento de Neurociencia de Villavicencio concluyó que Marina Robayo no posee la capacidad de tomar decisiones informadas en términos legales o financieros. Esto inhabilitaría cualquier acto de transferencia de bienes que se haya llevado a cabo sin su pleno conocimiento o aceptación, lo que representa un quebranto a sus derechos.

Adicionalmente, López también mencionó que algunos de los hijos de su abuela han intentado registrar la propiedad a sus nombres. «Existen registros notariales que demuestran que estos activos están siendo transaccionados sin la debida autorización», sostuvo. Expresó su preocupación de que soldados a terceros han intentado vender ciertos bienes, una acción que podría representar una maniobra para disponer de la herencia de su abuela, lo que López considera inaceptable.

Secuestrar

La controversia que rodea este asunto se intensificó tras el fallecimiento de su abuelo Ovidio López y la subsiguiente distribución de sus activos. En este escenario familiar, su padre, Omar López Roballo, quedó en un lugar privilegiado para heredar, lo que generó conflictos dentro de la familia. «Desde ese momento, se han estado moviendo propiedades sin respetar los derechos de todos los herederos», lamentó Omar Amado López.

En cuanto a los activos que se disputan, se han presentado demandas en Bogotá y Villavicencio que buscan revertir cualquier transferencia que se llevó a cabo después del 5 y el 10 de junio de 2024. Esto representa un esfuerzo serio y deliberado por parte de López para salvaguardar los intereses de su abuela y asegurar que los bienes familiares regresen a las manos adecuadas.

López también proporcionó detalles sobre la herencia de su abuelo, indicando que los activos fueron repartidos entre los herederos correspondientes, y los beneficios estatales recibidos antes de la muerte de su padre ascendieron a alrededor de 30 millones de pesos. «No se trata de un legado, porque mi abuela sigue viva. Lo que estamos buscando es garantizar el retorno de los bienes a su legítimo propietario», subrayó con firmeza.

Finalmente, el presidente manifestó que, dada su función pública, su denuncia podría estar sujeta a malinterpretaciones y críticas. No obstante, reafirmó que su único objetivo es proteger el legado de su abuela y prevenir que ella se convierta en una víctima de sus propios familiares.

30

compartir

Noticias relacionadas