La Oficina de Movilidad ha emitido una clara advertencia sobre las sanciones que se aplicarán a aquellos que cometan errores en el cumplimiento de las regulaciones de tránsito. En este caso particular, la pena económica por tales faltas ascendería a la considerable suma de $ 322,531 e implicaría la remoción y el movimiento del vehículo en cuestión. Según los reportes proporcionados por la Oficina de Movilidad de Villavicencio, durante el mes de febrero y la primera semana de marzo, un total de 175 vehículos fueron objeto de multas debido a irregularidades relacionadas con sus álbumes. Esta es una violación que ha ido en aumento en la ciudad, lo que ha llevado a las autoridades a fortalecer los controles y medidas para garantizar que se respeten las normativas viales.
Detalles del Proceso
David Sánchez, quien ocupa el cargo de director de gestión y tráfico, explicó que la policía de tránsito ha categorizado cuatro tipos de violaciones asociadas con el uso inadecuado de álbumes: BO3, B04, B05, y BOG. De estas infracciones, la de tipo Bo3 es la que más comúnmente cometen los conductores. Sánchez mencionó: «Las sanciones vinculadas a Bo3 incluyen el uso de álbumes que se distribuyen sin las placas del vehículo, colocándolas en lugares no visibles en la parte frontal o trasera, lo que impide su identificación correcta. También se penaliza a quienes utilicen placas de otros países sin el permiso oficial o presenten números de chasis adulterados», indicó el funcionario.
Asimismo, recordó que la multa por esta infracción se establece en la ya mencionada cifra de $ 322,531, lo cual también conlleva la remoción del vehículo hasta que su propietario regularice la situación.
Un Llamado a la Seguridad Vial
Desde la Oficina de Movilidad, se ha hecho un énfasis especial en instar a los conductores a que cumplan con las actuales regulaciones para evitar sanciones y, al mismo tiempo, promover un transporte más seguro y organizado en las vías. Durante el transcurso de febrero y hasta la fecha en marzo, se han emitido un total de 530 álbumes, lo que refleja una notable demanda de estos documentos en la ciudad.
Preocupaciones de los Ciudadanos
Ante el incremento en las operaciones de control, algunos ciudadanos han expresado sus inquietudes respecto a los criterios que están utilizando los agentes de tránsito. Un conductor comentó: «Observo cómo se lleva a cabo la verificación. A veces, me siento inseguro, pensando en que puedo enfrentar sanciones. He visto situaciones similares en Bogotá, donde parece que hay un juego para la utilización de la plataforma o para evitar ser vistos», dijo el implicado.
Las autoridades han resaltado la relevancia de llevar los álbumes en condiciones adecuadas y en lugares determinados, a fin de reducir posibles inconvenientes con los agentes de tráfico. Además, han subrayado que cumplir con estas normativas no solo previene sanciones, sino que también facilita la identificación y control del vehículo, contribuyendo a una mejora en la seguridad del tráfico en la capital de Meta.
43