Desde enero de 2025, Colombia se ha establecido como la única liga en el top 50 mundial que no permite el acceso al análisis de video en la plataforma Wyscout. Esta herramienta es fundamental para agentes, entrenadores, exploradores y analistas, puesto que centraliza una multitud de datos, estadísticas y multimedia que son esenciales para evaluar el rendimiento y las capacidades de los jugadores. Sin duda, la ausencia de acceso a esta plataforma está impactando la forma en que se evalúa el talento en el fútbol colombiano.
(Puede que esté interesado: Millionaires acepta una gran venta, pero el Agente Sabotea Business)
La restricción impuesta ha generado tensiones considerables dentro del entorno de Dimayor. Algunos clubes han decidido aprovechar esta situación a su favor, argumentando que poseen los derechos de transmisión de televisión, lo que les permite negar el acceso a Wyscout. Tal decisión no solo limita el uso de esta plataforma, que es la más reconocida en el análisis de fútbol, sino que también ha suscitado numerosas críticas en todo el ecosistema del fútbol en Colombia.
Otros equipos consideran que Wyscout, la compañía italiana detrás de la plataforma, debería compensar a Dimayor directamente por el uso de las imágenes y datos que ofrece. Sin embargo, hasta la fecha, este tipo de negociación no ha llegado a concretarse, dejando la situación en un estado de incertidumbre y sin una solución clara a la vista.
Según el periodista Felipe Sierra, actualmente están involucradas tres partes en conversaciones para resolver esta disputa. No obstante, la principal consecuencia de esta situación recae sobre los clubes, quienes se ven obligados a enfrentar mayores dificultades para mostrar y vender a sus jugadores en el mercado. Sin Wyscout como herramienta de evaluación y promoción, su capacidad para gestionar transferencias se ve considerablemente afectada.
Este dilema se manifiesta en uno de los principales núcleos de ingresos del fútbol colombiano: las transferencias. Al carecer de acceso a Wyscout, los jugadores pierden visibilidad internacional, lo que resulta en un entorno comercial más restringido para los clubes dedicados al fútbol en Colombia. Este hecho puede tener repercusiones a largo plazo, afectando tanto a la gestión de jugadores como a las finanzas de los equipos.
Colombia es hoy la única liga en el ‘top 50’ del mundo que no le permite ver el análisis de videos en Wyscout, la plataforma usó agentes, exploradores, entrenadores, jugadores y analistas para la evaluación de jugadores de fútbol. Situación que ocurre desde enero de 2025
Varios clubes de … pic.twitter.com/orupzum8d
– Pipe Sierra (@Psierrar) 2 de mayo de 2025