Ante las repetidas quejas por parte de los padres, se ha vuelto a resaltar el lamentable estado de BMX Laps Villavicencio, que está situado dentro del complejo deportivo covisano. Este espacio deportivo fue entregado por el gobierno local, así como por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (IMDER), a la empresa contratista induck del grupo. A pesar de que la empresa llevó a cabo el proyecto, no logró cumplir con las expectativas planteadas, afectando negativamente la práctica de deportes entre los jóvenes de la localidad.
Acuerdo
De acuerdo con el contrato de trabajo número 624, en 2024 se destinó una inversión aproximada de $218 millones hacia el mantenimiento de la pista. Sin embargo, la realidad que enfrentan padres y entrenadores es que el estado actual de la pista es bastante desafortunado. Los problemas incluyen un deterioro significativo del asfalto, así como condiciones que ya han provocado lesiones en los atletas. Este escenario pone en tela de juicio la efectividad de la inversión y el compromiso de las autoridades en garantizar un entorno seguro para la práctica deportiva.
Juan David Martínez, uno de los padres que ha alzado su voz en protesta, manifestó su decepción indicando que, de haber realizado el mantenimiento de forma adecuada, se podría haber asegurado la calidad necesaria para que el espacio perdurara en condiciones óptimas durante, al menos, un año. Sin embargo, los resultados hasta el momento muestran que la pista apenas durará en condiciones utilizables para cuatro o cinco meses, lo que es preocupante para todos los involucrados en la actividad deportiva.
Queja
De manera alarmante, padres y entrenadores han tenido que intervenir en las labores de mantenimiento de la pista. Esto se ha vuelto una necesidad urgente para que los jóvenes puedan practicar al menos unos pocos días a la semana. Esta situación no solo refleja la falta de atención por parte de las autoridades, sino que también pone en evidencia la dedicación de los padres y entrenadores que, a pesar de las dificultades, siguen apoyando a los jóvenes en su formación y desarrollo deportivo.
Por último, Martínez hizo un llamado directo a los funcionarios de Imder, instándolos a que realicen una visita personal a la pista. Es fundamental que verifiquen de primera mano las condiciones reales en las que los jóvenes están entrenando. Solo así se podrán tomar decisiones informadas y realizar las mejoras urgentes necesarias para evitar que continúen ocurriendo lesiones y otros problemas relacionados con la falta de mantenimiento. La comunidad espera respuestas y acciones concretas que realmente beneficien a los jóvenes atletas.
12